Todd Haynes presidirá el jurado internacional de la próxima Berlinale

Compartir:

Berlín, 14 nov (EFE).- El director, guionista y productor estadounidense Todd Haynes presidirá el jurado internacional de la 75ª edición de la Berlinale, que arrancará el próximo 13 de febrero, anunció este jueves el Festival Internacional de Cine de Berlín en un comunicado.

«Todd Haynes es un guionista y director dotado de una impresionante variedad: su obra es a la vez estilísticamente versátil, pero también inconfundiblemente suya», afirmó la directora de la Berlinale, Tricia Tuttle.

Tutle agregó que desde que su ópera prima «Poison» («Veneno», 1991) fue galardonada en el festival de Berlín con el Premio Teddy, orientado al colectivo LGTBI, «la Berlinale ha seguido y amado su obra cinematográfica».

«Estamos encantados de contar con él como presidente del jurado internacional de nuestra 75ª edición», abundó.

A lo largo de casi 40 años, Todd Haynes ha sido una de las voces cinematográficas más audaces y distintivas del cine estadounidense, reconocido por su gran sensibilidad a la hora de explorar los mundos interiores de marginados y mujeres, y por sus fascinantes estudios sobre género e identidad, destacó el comunicado.

Su habilidad para crear personajes complejos ha atraído a muchos de los mejores actores del mundo y estrellas de la talla de Julianne Moore, Cate Blanchett, Rooney Mara, Kate Winslet, Anne Hathaway, Natalie Portman, Mark Ruffalo, Christian Bale e Ewan McGregor han interpretado a los personajes de múltiples capas de sus películas, agregó.

Las películas de Haynes y sus actores han sido galardonados en numerosos festivales internacionales de cine, subrayó el Festival Internacional de Cine de Berlín.

A principios de la década de 1990, Haynes despertó el interés internacional como parte de una emocionante nueva generación de directores estadounidenses (apodada ‘Nuevo Cine Queer’ por el crítico B. Ruby Rich).

A más tardar desde su película «Heaven So Far» («Lejos del cielo», 2002), con cuatro nominaciones a los Oscar, Haynes ha sido un referente del cine estadounidense.

Además del Teddy, su primer largometraje, «Veneno», ganó el Gran Premio del Jurado en el Festival de Sundance.

Otros de sus grandes trabajos son «Safe» («A salvo», 1995); «Velvet Goldmine» (1998); el biopic de ficción de Bob Dylan «I’m Not There» («Mi historia sin mí», 2007), que ganó el Gran Premio del Jurado en Venecia; además de la miniserie «Mildred Pierce» (2011); «Carol» (2015); «Wonderstruck» («Wonderstruck: El museo de las maravillas», 2017); «Dark Waters» («El precio de la verdad», 2019); el documental «The Velvet Underground» (2021) y «May December» («Secretos de un escándalo», 2023). EFE

También puede interesarte

Bullrich será candidata a senadora de LLA por CABA: «Esos inútiles y corruptos quieren destruir todo para volver al poder»

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, oficializó este viernes su candidatura como senadora por la ciudad...

La Policía alerta por posibles nevadas en las sierras de Córdoba

SOCIEDAD Aconsejan conducir con precaución por lloviznas, neblinas y nieve.15/08/2025 16:52:00h ...

«Por favor, que alguien haga algo»: el desesperado ruego del hijo de la mujer asesinada en La Matanza

Rita Mabel Suárez (47) estaba sentada al volante de su Renault Sandero. A su lado, su hijo de...