Protesta por la ‘justicia climática’ pide acabar con los hidrocarburos y la guerra en Gaza

Compartir:

Londres, 16 nov (EFE).- Cientos de personas se manifestaron este sábado en Londres en el Día Global de Acción por la Justicia Climática, coincidiendo con la COP29 en Azerbaiyán, para pedir el fin del combustible fósil «y la complicidad del Reino Unido con la guerra en Gaza».

Los manifestantes, convocados por una coalición de más de 60 organizaciones ecologistas y pro derechos humanos, marcharon desde el Museo Británico, al que reprochan que reciba patrocinio de la gigante petrolera BP, hasta Downing Street, donde se ubica la residencia y despacho del primer ministro, Keir Starmer.

También pasaron por delante de la sede londinense de la petrolera estatal azerbaiyana SOCAR, donde los asistentes condenaron que el Gobierno de ese país supuestamente tratara de obtener contratos al tiempo que organiza la cumbre del clima de la ONU.

Armados con música, tambores y pancartas, los activistas pidieron al Gobierno británico que «elimine gradualmente los combustibles fósiles, pague reparaciones climáticas (a los países en vías de desarrollo) e imponga un embargo de armas a Israel».

En un comunicado, afirmaron que el oleoducto BTC, propiedad conjunta de BP y SOCAR, suministra casi el 30 % del petróleo de Israel, «que alimenta los vehículos militares y aviones utilizados en sus crímenes de guerra contra los palestinos».

«BP recibió además licencias de exploración de gas en aguas palestinas ocupadas por el ministerio de Energía israelí», agregaron.

El coordinador de la Coalición por la Justicia Climática, Angus O’Brien, declaró por su parte que movilizaciones como la de este sábado continuarán «hasta que los líderes políticos dejen de invertir en la guerra y la destrucción y lo hagan en una transición justa, ecológica y equitativa».

La llamada Marcha por la justicia climática global, organizada también en otros lugares, incluida la COP29 en Bakú, fue respaldada por ONG como Extinction Rebellion, Amigos de la Tierra, Greenpeace, Amnistía Internacional, Campaña de Solidaridad con Palestina o Just Stop Oil. EFE

También puede interesarte

Cómo quedan los nuevos aumentos de las prepagas tras el pedido del Gobierno de que dieran marcha atrás

Durante este fin de semana las principales prepagas del país terminarán de darles forma a las nuevas cartas...

Perder para ganar, la fórmula de Sergio Massa y amigos para Cristina Kirchner

Finalmente, Cristina deambuló en una biblioteca imaginaria, entre Mao, Lenin y Von Clausewitz. Eligió, dolida, la opción...

Fueron dueños de una isla privada por más de 100 años, pero ahora se mudan y la venden por US$35 millones

Una isla exclusiva frente a las costas de Connecticut estuvo en manos de la misma familia durante más...

Mario Vargas Llosa. La contradicción del escritor que defiende la desigualdad

Artículo extraído del sitio web de la Liga Internacional Socialista. Hace pocas horas, falleció Mario...