Punta del Este: detuvieron a 12 argentinos en Uruguay por tráfico de cocaína, éxtasis y «tusi»

Compartir:

En pleno arranque de la temporada de verano, un grupo de 12 argentinos fue detenido en Uruguay por narcotráfico. Les secuestraron cocaína, «tusi» y pastillas de éxtasis, entre otras drogas. Además les incautaron dinero y vehículos.

El operativo se desarrolló en el departamento de Maldonado y fue difundido en las últimas horas por el ministro del Interior de Uruguay, Nicolás Martinelli. Ahora los investigadores buscan determinar si la banda tenía vínculos con otros jugadores más fuertes del narcotráfico en la región.

«El seguimiento de un hombre en actitud sospechosa culminó con su detención junto a una mujer. Ambos transportaban envoltorios de una sustancia rosada conocida como “tusi” en un vehículo, además de pastillas de éxtasis», posteó el funcionario en su cuenta oficial de X.

Según detalló Marinelli, esta primera detención fue el disparador para que luego se realizaran nuevos operativos, en los que se allanaron dos hoteles en Punta del Este y se detuvo a otros dos sospechosos.

«En las habitaciones se incautaron diversas cantidades de “tusi”, cocaína, cristales, marihuana, dinero en pesos argentinos y dólares, además de vehículos, dispositivos electrónicos y documentación clave para el caso», agregó.

Este domingo, tres mujeres del grupo fueron liberadas, pero aún continuaban detenidos ocho varones y otra mujer.

Detuvieron a 12 argentinos en Uruguay por narcotráfico. Llevaban tusi y pastillas de éxtasis.

Todos los detenidos son de nacionalidad argentina y quedaron a disposición de la fiscalía. Fuentes del caso indicaron que ahora se continúa investigando el alcance de esta red y sus posibles vínculos con el narcotráfico en la región.

Las autoridades también intentan determinar si las drogas habían sido llevadas a la zona turísticas para su venta en los balnearios y fiestas electrónicas.

Detuvieron a 12 argentinos en Uruguay por narcotráfico. Llevaban tusi y pastillas de éxtasis.

El hecho se da en medio de una temporada que arrancó con 120.000 argentinos en las playas de Uruguay (20 por ciento más que la anterior) y un alto nivel de reservas para enero que anticipa un verano de gran afluencia.

D.D.

También puede interesarte

El Banco Central reporta remesas aumentan en comparación a años anteriores

ECONOMÍA Las remesas recibidas en República Dominicana alcanzaron los US $6,874.5 millones en los ultimos siete meses13/08/2025...

José C Paz. El MST en el FIT-U con dos bancas en el Concejo Deliberante

Los resultados del escrutinio de las elecciones del 2021 arrojaron resultados históricos: el Frente de Izquierda...

Argentina se convirtió en el mayor exportador de maní del mundo y genera divisas por más de US$ 1.000 millones por año

Argentina consolidó su posición como principal exportador global de maní al concentrar el 23% del total de las...