Orlando Ferreres: Estamos calculando un 25% de inflación y un aumento del PBI del 4 al 5% para este 2025″

Compartir:

El 2024 ya terminó y algunas consultoras económicas ya comenzaron a mostrar sus proyecciones respecto a la evolución de los precios y de la inflación en los próximos meses.

En este contexto, el equipo de Canal E se comunicó con Orlando J. Ferreres, economista y reconocido consultor, quien habló sobre las expectativas inflacionarias.

Inflación: cuáles son las expectativas de mercado

“Estamos calculando una inflación para diciembre del 2,3% y es un número bastante bajo”, dijo Ferreres, quien luego completó: “La cifra de enero va a ser parecida y eso haría que el crawling peg baje al 1,5 o al 1%, ayudando a bajar más la inflación”.

“Estamos calculando un 25% de inflación para este 2025, con un aumento del PBI del 4 al 5% si la inversión funciona correctamente”, disparó el economista. “El Riesgo País está bajando por la baja del gasto público y la no emisión, eso ayuda a confiar en el pago de bonos”, añadió.

En esa misma línea, el experto dijo que el Riesgo País todavía puede bajar aún más. “Va a haber mucho interés en bajar los impuestos, el Gobierno busca bajar el 90% de los impuestos”, explicó.

Asimismo, el economista dijo que “este año nos vamos a encontrar con medidas que nos pueden sorprender”. “Es muy poco probable que bajen las retenciones de acá a marzo, va a ir bajando en la medida que se solucionen los problemas financieros”, complementó.

Finalmente, Ferreres dijo que bajo fuerte la pobreza por la disminución de la inflación. “La fundación Di Tella dijo que estaría en el 38% de la población”, concluyó.

También puede interesarte

Consultores de Empresas proyecta un 2025 con expansión regional y más tecnología

Consultores de Empresas comenzó el año con un fuerte impulso, motivado por la reactivación industrial y la...

Cómo quedan los nuevos aumentos de las prepagas tras el pedido del Gobierno de que dieran marcha atrás

Durante este fin de semana las principales prepagas del país terminarán de darles forma a las nuevas cartas...

Perder para ganar, la fórmula de Sergio Massa y amigos para Cristina Kirchner

Finalmente, Cristina deambuló en una biblioteca imaginaria, entre Mao, Lenin y Von Clausewitz. Eligió, dolida, la opción...