Pescadores filipinos encontraron flotando un dron espía submarino chino

Compartir:

Un vehículo no tripulado submarino, que se sospecha tiene origen chino, fue capturado en aguas del centro de Filipinas, informó la policía este jueves, alertando sobre «posibles implicaciones para la seguridad nacional«.

El dron fue encontrado el lunes por tres pescadores a unas seis millas de la costa de San Pascual, en la provincia de Masbate, según un informe policial.

Filipinas y China han mantenido altas tensiones durante años debido a los derechos marítimos en el Mar de China Meridional, así como por la disputa sobre la posesión de arrecifes e islotes.

China reclama la mayor parte del mar, desestimando las reclamaciones rivales de otros países y un fallo internacional que respalda que su reclamo carece de base legal.

| La Derecha Diario

El dron amarillo, marcado con el número «HY-119«, fue encontrado flotando en el mar antes de ser entregado a las autoridades, según el director de la policía regional, Andre Dizon. El dispositivo tiene aproximadamente seis pies de largo y una forma similar a un torpedo, con aletas.

«Según nuestra investigación de código abierto en Internet… HY-119 se refiere a un sistema de comunicación y navegación submarina chino«, explicó Dizon.

«Tiene una antena y una cámara que se puede usar para observación. Según nuestra investigación, este dispositivo se puede emplear para monitoreo y reconocimiento«, agregó.

Dizon informó que el dron no estaba armado, aunque el informe policial mencionó las «posibles implicaciones para la seguridad nacional» derivadas de su recuperación.

El dron fue entregado por la policía a la Armada filipina el martes, según Dizon. Hasta el momento, la Armada filipina y la embajada china en Manila no hicieron comentarios al respecto.

| La Derecha Diario

En los últimos meses, las tensiones y los enfrentamientos militares en el Mar de China Meridional han aumentado. En diciembre, barcos de la guardia costera china, respaldados por buques de la marina, dispararon potentes cañones de agua y bloquearon y rozaron un buque patrullero filipino.

La embajadora de Estados Unidos en Filipinas, MaryKay Carlson, acusó a la dictadura china, a través de una publicación en redes sociales, de poner «vidas en riesgo» al interrumpir una operación marítima filipina.

Además, el mes pasado, las Fuerzas Armadas de Filipinas desplegaron un buque de guerra y aviones de guerra para monitorear un submarino ruso que cruzaba el Mar de China Meridional. Un funcionario indicó que la marina filipina se sorprendió al ver el buque, ya que era un «submarino muy singular«.

Pro su parte, Estados Unidos advirtió que está comprometido a defender a Filipinas si las fuerzas filipinas son atacadas en el Mar de China Meridional.

También puede interesarte

Consultores de Empresas proyecta un 2025 con expansión regional y más tecnología

Consultores de Empresas comenzó el año con un fuerte impulso, motivado por la reactivación industrial y la...

Cómo quedan los nuevos aumentos de las prepagas tras el pedido del Gobierno de que dieran marcha atrás

Durante este fin de semana las principales prepagas del país terminarán de darles forma a las nuevas cartas...

Perder para ganar, la fórmula de Sergio Massa y amigos para Cristina Kirchner

Finalmente, Cristina deambuló en una biblioteca imaginaria, entre Mao, Lenin y Von Clausewitz. Eligió, dolida, la opción...

Fueron dueños de una isla privada por más de 100 años, pero ahora se mudan y la venden por US$35 millones

Una isla exclusiva frente a las costas de Connecticut estuvo en manos de la misma familia durante más...