Corea del Norte experimenta gravísimas pérdidas en la Guerra de Ucrania

Compartir:

Cerca de 300 soldados norcoreanos han muerto y 2.700 han resultado heridos en su participación en la guerra de Rusia contra Ucrania, según un legislador surcoreano que citó información de los servicios de inteligencia de Corea del Sur.

Seúl afirma que el líder norcoreano Kim Jong Un envió más de 10.000 soldados como »material descartable» para apoyar a Moscú, a cambio de asistencia técnica de Rusia para los programas de armas y satélites de Corea del Norte, que se encuentra bajo fuertes sanciones internacionales.

Recientemente, el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky afirmó que Ucrania había capturado a dos soldados norcoreanos, difundiendo un video en el que se mostraba a los combatientes heridos siendo interrogados. Zelensky también sugirió la posibilidad de un intercambio de prisioneros norcoreanos por tropas ucranianas capturadas por Rusia.

| La Derecha Diario

Según el legislador surcoreano Lee Seong-kweun, quien recibió una actualización de los servicios de inteligencia nacionales, el despliegue de tropas norcoreanas en Rusia se ha expandido hasta la región de Kursk, con estimaciones que sugieren que las bajas entre las fuerzas norcoreanas han superado las 3.000.

Los soldados involucrados, que pertenecen a la élite del Cuerpo de Tormenta de Corea del Norte, han sido presionados para suicidarse en lugar de ser capturados por las mismas autoridades norcoreanas, según los informes de la inteligencia surcoreana.

Se encontró que algunos de los soldados muertos tenían memorandos que indicaban que las autoridades norcoreanas les habían ordenado suicidarse o autoinmolarse antes de ser capturados.

| La Derecha Diario

Lee también mencionó que algunos soldados norcoreanos habían sido perdonados o querían unirse al Partido de los Trabajadores de Corea del Norte para mejorar su situación luchando en el conflicto. En un caso, un soldado norcoreano, cuando estaba a punto de ser capturado, gritó «¡General Kim Jong Un!», e intentó detonar una granada, aunque fue disparado y muerto antes de lograrlo.

La inteligencia surcoreana también reveló que los soldados norcoreanos carecen de conocimientos sobre la guerra moderna, lo que ha contribuido al alto número de bajas. A pesar de ello, Moscú sigue utilizando a estas tropas en el conflicto, lo que refleja la desesperada necesidad de refuerzos por parte de Rusia.

Además, el legislador Lee destacó que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, podría intentar reanudar el diálogo con Corea del Norte en el próximo año, después de su encuentro con Kim Jong Un en 2023. Esto sugiere que las tensiones internacionales podrían intensificarse, particularmente en el contexto de las relaciones entre Estados Unidos, Rusia y Corea del Norte.

| La Derecha Diario

El video publicado por Zelensky de los prisioneros de guerra norcoreanos muestra a uno de ellos recostado en una cama mientras el otro se sienta con un vendaje en la mandíbula.

En las imágenes, uno de los prisioneros afirma que no sabía que iba a luchar en la guerra contra Ucrania, ya que sus comandantes les dijeron que era solo un entrenamiento. El otro prisionero expresó su deseo de regresar a Corea del Norte, mientras que el primero dijo que, si se le daba la oportunidad, preferiría vivir en Ucrania.

Ucrania, Estados Unidos y Corea del Sur han acusado a Corea del Norte de enviar más de 10.000 soldados para reforzar las fuerzas rusas en la guerra contra Ucrania. Sin embargo, ni Moscú ni Pyongyang han confirmado oficialmente el despliegue de tropas norcoreanas en el conflicto.

| La Derecha Diario

A pesar de la falta de reconocimiento oficial, la cooperación militar entre Rusia y Corea del Norte ha aumentado desde la intensificación del conflicto ruso-ucraniano en 2022.

Durante una visita a Seúl, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, señaló que Washington cree que Rusia está ampliando su cooperación espacial con Corea del Norte a cambio de su contribución militar en Ucrania.

Además, Blinken expresó que Rusia podría estar cerca de reconocer formalmente a Corea del Norte como un poder nuclear, lo que podría tener implicaciones significativas para la seguridad internacional.

| La Derecha Diario

También puede interesarte

Menem hay muchos y cuesta saber quién es

Ariel Winograd hace mucho tiempo que sabe contar. Ahora, después de su Guillermo Coppola, da otro...

Encontraron más restos humanos cerca de la casa del presunto asesino serial de Jujuy

La Justicia jujeña confirmó el hallazgo de más restos óseos en un terreno baldío cercano a...

Los gritos y las lágrimas del empresario que es juzgado por lavar dinero para una banda narco

El Tribunal Oral Federal de Corrientes comenzó a juzgar al propietario de una concesionaria de autos de Pilar,...

Variante «Frankenstein» del Covid: revelan nuevos datos de los casos en Argentina y tienen una particularidad

La variante XFG del Covid, popularmente conocida como “Frankenstein” por su naturaleza recombinante, no para de crecer en...