Javier Milei se reunió con el CEO de Coca Cola en Davos

Compartir:

Argentina parece en boca de todos durante esta edición del Foro Económico Mundial de Davos, que se celebra esta semana en Suiza. Tras pronunciar su discurso cargado de homofobia y discriminación, el presidente Javier Milei se reunió con el CEO de Coca Cola, James Quincey, para pedirle que invierta en explotación en nuestro país.

«Tenemos una cordillera rica en litio, plata, oro, cobre y uranio, de los cuales hoy exportamos prácticamente cero por caprichos ideológicos de antaño», aseguró Javier Milei en su participación en el evento «Country Strategy Dialogue on Argentina», donde estuvieron el CEO de Coca Cola y directivos de otras empresas.

«Es por esto que estamos buscando avanzar con un tratado de libre comercio con Estados Unidos, y ojalá podamos replicarlo con todas las naciones del mundo«, anticipó el mandatario, que ya de entrada se mostró eufóricamente alineado a la nueva administración de la Casa Blanca, encabezada por Donald Trump.

Por ahora no se sabe nada del contenido de la conversación entre el CEO de Coca Cola y el Presidente de la Nación, pero la empresa ya tiene presencia en nuestro país y la foto cayó muy bien entre los seguidores del Gobierno en X.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/OPRArgentina/status/1882428814212628649&partner=&hide_thread=false

El Presidente Javier Milei se reunió con el CEO de The Coca-Cola Company, James Quincey, en el marco del Foro Económico Mundial en Davos. pic.twitter.com/YxlWup85L1

— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) January 23, 2025

Hablando de la situación económica actual, Milei señaló: «ya nos dedicamos a eliminar el peor impuesto de todos, el inflacionario, y ahora nos queda seguir avanzando con el resto de los impuestos».

«Para eso primero buscamos simplificarlos, para que los impuestos nacionales sólo sean cinco o seis, junto a una reforma estructural que les devuelva la independencia fiscal a las provincias y así podamos verlas compitiendo impositivamente para atraer inversiones», convino ante un público lleno de empresarios de todo el mundo.

«Estamos acercándonos cada día más a la salida del cepo cambiario. Aún nos queda terminar de sanear el descalce de stocks del banco central, y estamos trabajando en distintas alternativas para darle una solución definitiva y poder cerrar el Banco Central para siempre», aseguró a los directivos de las potenciales corporaciones inversoras.

Embed

Lo que se lee ahora

También puede interesarte

San Martín (SJ) vs. Godoy Cruz, por el Torneo Apertura: día, horario y cómo verlo por TV

19/04/2025 16:39hs.San Martín de San Juan y Godoy Cruz se enfrentarán el domingo 20 de abril en el...

Violencia en el Ascenso: el partido entre San Martín de Burzaco y Brown de Adrogué, en riesgo

19/04/2025 16:43hs. Actualizado al 19/04/2025 16:46hs.El clásico de Almirante Brown entre Brown de Adrogué y San Martín de...

La increíble coincidencia que Boca sufrió en sus últimos cuatro partidos ante Estudiantes

19/04/2025 12:57hs.Boca recibirá este fin de semana a Estudiantes de La Plata en la Bombonera, previo al superclásico...

Dos senadores de Santa Cruz expresaron su apoyo para destrabar la ley que le impediría candidatearse a Cristina Kirchner

Los senadores por Santa Cruz Natalia Gadano y José María Carambia,confirmaron su respaldo al proyecto de...