Un violento ataque perpetrado por delincuentes ocurrió cerca a las 5 de la mañana de este martes 28 en el distrito de El Agustino, donde un vehículo de transporte informal fue baleado en un paradero de la zona de Puente Nuevo, en plena Panamericana.
Los asaltantes, que se desplazaban en una motocicleta, dispararon contra la unidad sin previo aviso, generando pánico entre los conductores y trabajadores del lugar. Además de los disparos, los malhechores dejaron una nota extorsiva con un mensaje amenazante dirigido a los propietarios del vehículo, de acuerdo con información de Buenos días Perú de Panamericana Televisión.
El incidente ocurrió en un sector muy concurrido, conocido por ser un paradero de transporte informal donde circulan unidades que no tienen los permisos correspondientes para operar.
Los conductores de estas unidades estaban esperando para comenzar a circular por su respectiva ruta cuando, de repente, dos sujetos a bordo de una motocicleta llegaron hasta el lugar. Sin mediar palabra, abrieron fuego contra uno de los vehículos, dejando tres impactos de bala en su carrocería, según el citado medio de comunicación.
Por suerte, no se registraron muertes ni personas heridas, aunque dentro del vehículo había personas que quedaron aterradas.
El ataque, que generó temor en la zona, fue reportado a la miembros de la Policía Nacional del Perú (PNP), que rápidamente se acercó al lugar para realizar las primeras investigaciones. En el sitio, los agentes encontraron al menos cinco casquillos de bala y el vehículo perforado por los disparos, lo que confirma la gravedad del ataque.
En el lugar, los delincuentes dejaron una nota en la que se requería a los conductores que llamaran a un número telefónico con un código internacional de México.
Este tipo de extorsiones no es nuevo en la zona, ya que, según fuentes policiales, han habido otros incidentes similares en los que se utilizan números con códigos internacionales. La nota también contenía un lenguaje agresivo, lo que indicaría que los autores del mensaje están dispuestos a seguir presionando a los transportistas.
La Policía ha comenzado a investigar el origen de los números telefónicos proporcionados en la nota, con la esperanza de rastrear a los responsables de esta amenaza. Además, la zona en la que ocurrió el ataque cuenta con cámaras de seguridad que podrían haber registrado el momento en que los delincuentes huían, lo que podría ayudar a identificar a los responsables.
Asimismo, los agentes están entrevistando a los conductores y personas que estuvieron presentes en el paradero en el momento del ataque para obtener más detalles sobre los hechos.
Los transportistas informales de la zona se encuentran atemorizados por la violencia creciente en el área y han expresado su preocupación por posibles represalias. A pesar de que no han confirmado si ya han sido objeto de extorsión previamente, muchos indican que este tipo de ataques ha ido en aumento en los últimos meses.
- Comunícate al 105 para reportar extorsión u otros crímenes, servicio disponible a través de la Policía Nacional.
- Acércate a cualquier Fiscalía Penal para presentar una denuncia formal. La fiscalía se encargará de investigar el crimen y tomar las medidas necesarias.
- Línea 111: servicio gratuito y confidencial para denunciar casos de extorsión de inmediato, gestionado por la División de Secuestros y Extorsiones (Divise).
Es importante recordar que la extorsión es un delito serio, y las autoridades peruanas ofrecen diversas vías para asegurar la protección y seguridad de las víctimas.