Esta es la presión recomendada de los neumáticos para los SUV

Compartir:

Contar con la presión adecuada en los neumáticos de un auto es de suma importancia ya que optimiza el rendimiento del vehículo, desgasta de manera uniforme las cuatro ruedas y aumenta la seguridad. Sin embargo, no existe un número de referencia para todos los vehículos, dado que varía según el auto, el rodado y los requerimientos del camino.

Ahora bien, para tener un lineamiento general y poder comprender a grandes rasgos cuál es la presión adecuada para los SUV, en el análisis que se destaca a continuación toma como referencia a los Toyota Corolla Cross, Volkswagen Taos y Chevrolet Tracker, los tres modelos de este segmento más vendidos en 2024 según reportó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

Para comenzar, el SUV líder en términos de patentamientos durante el 2024 fue el Toyota Corolla Cross, auto que comercializó 15.418 unidades en todo el año, representando un 3,9% del mercado. Este auto maneja los siguientes números a modo de recomendación para sus neumáticos: una presión de entre 34 y 40 libras por pulgada cuadrada (PSI).

El segundo SUV más vendido es el de la mara alemana Volkswagen, el Taos. Los fabricantes de este modelo, que registró 13.190 patentamientos durante 2024, recomiendan contar con las llantas a una presión de 34 PSI (en caso de ir con un peso liviano) o de 38 PSI en caso de contar con el auto cargado.

Para conocer la presión recomendada del neumático, es importante revisar la recomendación del fabricanteShuttersctock – Shutterstock

En lo que refiere al tercer modelo más vendido del segmento se encuentra el Chevrolet Tracker con 10.950 patentamietos. Este SUV de General Motors indica una presión recomendada de entre 34 y 40 PSI, según que tan cargado se encuentra el auto.

Pero más allá de la presión, es necesario tener en cuenta otras recomendaciones para el cuidado de los neumáticos. Es importante mantenerlos en buen estado, dado que son uno de los componentes de seguridad más importantes de cada vehículo.

Por ejemplo, se recomienda rotarlos periódicamente para que tengan un desgaste uniforme entre las cuatro ruedas así como evitar acelerones, frenazos bruscos, derrapes y giros repentinos, acciones que contribuyen al desgaste de las cubiertas. También hay que revisar las cargas para no sobrepasar la adecuada.

Antes de realizar un viaje largo en auto, se recomienda revisar la presión de todas las ruedasVital Hil – Shutterstock

Por último, realizar la alineación y el balanceo son dos procedimientos que garantizan que las ruedas estén correctamente posicionadas. Por el contrario, podría ocasionar un desgaste irregular, afectar la estabilidad y el manejo de la unidad si no se realiza periódicamente.

LA NACION

Conforme a los criterios de

También puede interesarte

Otra encuesta midió el impacto del escándalo cripto para el Gobierno

Las encuestas que salieron rápidamente a medir el impacto del escándalo cripto hicieron foco en Javier Milei. Lógico....

Una figura de El Trece expuso la peor cara de Daniela Ballester

La relación de Daniela Ballester y Daniel Osvaldo es, indudablemente, la más escandalosa de...

La contundente decisión del Feyenoord respecto al futuro de Lucas Pratto

Es que el delantero estaba por detrás de Rafael Santos Borré y Matías Suárez...