La Tercera Etapa de la 49 Vuelta Ciclista de Mendoza recorri el Valle de Uco hasta El Manzano Histrico. Uno de los desafos ms importantes que tiene la 49 Vuelta Ciclista de Mendoza, se vivi ayer en la exigente etapa que termin en la localidad de El Manzano Histrico, en el distrito Los Chacayes, en Tunuyn.
Cobertura especial Orlando Pelichotti
Los corredores de los 23 equipos provenientes desde San Juan, Buenos Aires, Chile, Canad, Paraguay, Bolivia, Pases Bahos y de nuestra provincia, se mostraron siempre muy amables a la hora de interactuar con el pblico que se dio cita en la Plaza Principal de Pareditas, de San Carlos.
Pasadas las 15:37 y con una temperatura de 30 grados, se dio inicio con una demora porque la ambulancia no se encontraba presente para encarar el giro que los llev por varios departamentos de nuestra provincia tras recorrer 160 kilmetros.
El imponente pelotn multicolor marchaba de manera compacta en calzada completa por calle Sara de Puebla, a 47 kilmetros por hora, hasta llegar a la Ruta Nacional 40, donde se escaparon Joaqun Fernndez e Ivn Ruiz, aunque rpidamente fueron alcanzados por el resto. Dos kilmetros adelante el corredor local Agustn Altamirano, pinch la rueda trasera obligndolo a retrasarse muchos segundos.
Entrando a la Villa de San Carlos la gente acompa en todo momento el paso de los ciclistas que lucan impactantes por el boulevard San Martn, luego giraron por La Capilla hasta empalmar Ruta Nacional 40.
Uno de los emotivos momentos se vivi al paso de Ruta 92 y la rotonda de la Virgen, hasta que se fueron por Ruta 40 ingresando despus al departamento Tunuyn por Carril Zapata y all nuevamente los ciclistas se mantenan compactos en la Plazoleta Urquiza, hasta la Ruta 89, Corredor Productivo y el ltimo empalme de la Ruta Provincial 89, pasadas las tres horas de la competencia, justo en la trepada al Manzano Histrico.
A esta altura de la competencia, los escapados pelearon metro a metro por marcar una diferencia y con el sol de frente a casi 36 kilmetros por hora buscando quedarse con la Meta de Montaa en India Muerta, Leo Cobarrubia (del SEC San Juan), se qued con el primer puesto, luego el colorado Leandro Velrdez y Mauro Domnguez, sacaban un minuto veinte segundos al pelotn.
Histrica definicin de Cobarrubia en el Manzano Histrico
Ms de 2 mil espectadores, en esa hermosa localidad de nuestra montaa, se rendan al paso en solitario del cometa Leo Cobarrubia, que nunca afloj a los pedales, y sali a buscar la fuga, pareca envuelto en llamas, mientras festejaba todo el equipo verde del Sindicato Empleados Pblicos de San Juan, portando el nmero 151 y con el casco negro que tanta suerte le trae ltimamente.
El segundo lugar fue para el colorado Leandro Velardez (de la Municipalidad de San Carlos) y el podio se complet con el ciclista Jos Eduardo Autran Carrillo (del equipo SEP San Juan). El promedio de velocidad establecido fue de 41 kilmetros por hora, y el tiempo que marc el ganador fue de 3 horas 44 minutos y 09 segundos.
El peruano Andre Gonzlez Zenteno, por diferencia de tiempos, es el lder de la Clasificacin General, el segundo es para Agustn Videla y el tercer lugar es para Leo Cobarrubia.
Cuarta Etapa
Todo listo para este mircoles a partir de las 15:30, donde se iniciar el cuarto captulo. Es el tramo ms largo de este giro internacional, que transcurrir en los departamentos de La Paz hasta llegar a Maip, recorriendo una distancia de 190 kilmetros.
Metas de la jornada
PRIMERA META SPRINT
- Mauro Domnguez
- Leonardo Cobarrubia
- PAEZ, MAURICIO
SEGUNDA META SPRINT
- Mauro Domnguez
- Leonardo Cobarrubia
- Mauricio Pez
META DE MONTAA
- Leonardo Cobarrubia
- Leandro Velardez
- Mauro Domnguez
Dursimas sanciones
En la madrugada el Colegio de Comisarios, presidido por Jorge Morgante, quienes controlan el reglamento de la vuelta, public el Comunicado 3, donde figuran las penalidades para los equipos y corredores por diferentes irregularidades, lo que modific inmediatamente la tabla general provisoria de la Tercera Etapa.
Los corredores que fueron expulsados: Ricardo Chvez, Jonathan Agero, Matas Cuello, Benjamn Silva por distintos motivos como el sujetarse de un vehculo, no respetar las instrucciones de los comisarios, o por desviarse de la ruta obligatoria para obtener ventaja.
Adems, public otras penalidades con sancin de 2 minutos y $20.000 al corredor David Brinkman, luego con sancin de 20 segundos y $20.000 a Toms Moyano, Gonzalo Romero, Csar Ferrero, Mauricio Pez, Leandro Velrdez y para Ismael Laguna Armella.
Por ltimo, sancion con una multa de 20.000 pesos a los Auxilios de Gremios por el Deporte, tambin a Global Cycling, y al Team Salta la Linda, adems a los mviles de prensa de la Radio La Red.
Personajes de nuestro folclore ciclstico
Momentos antes de la largada, tuvimos la oportunidad de conversar con un destacado referente del ciclismo. No slo se ha ganado este reconocimiento por sus aos de experiencia arriba de su bicicleta, sino tambin por su dedicacin diaria en la organizacin de esta Vuelta, como actual vicepresidente de la Asociacin Ciclista de Mendoza. Adems, porque es el autor de la Marcha al Ciclismo Mendocino: Jos Manuel Ojeda, que nos cont cmo naci ese himno que lo repiten desde los altoparlantes del Ford Falcon a medida que los punteros vienen apareciendo en la ruta, alentando a los deportistas:
«Un da como hoy, pero 41 aos atrs, en la calurosa tarde sentimos las bocinas que anunciaban que estaban por pasar los ciclistas de esa Vuelta, salimos con mi esposa de nuestra casa interna en Las Heras y vimos que ya haba pasado el pelotn con unos escapados y ella me dijo mir… all van los valientes ciclistas y esa fue la frase que me inspir«, nos relata escondiendo lgrimas. Das despus, mientras esperaba el colectivo le fue dando forma de cancin: All van los valientes ciclistas, pedaleando en las rutas andinas, venciendo los picos nevados, entre rojos viedos del llano. A la noche le dio la entonacin, y se la present a Pablo Malv, que en ese momento era el instrumentador de la Banda de Msica de la Polica, y realiz los arreglos para todos los instrumentos de la orquesta, lo dems es un regalo de la vida misma que cada ao se escucha en las rutas anunciando el paso de las bicicletas.
Testigos en primera persona
Momentos antes de la largada, hablamos con Julin Barrientos, el corredor pampeano de la escuadra OG Factory Team, que es el lder hasta antes de largar la Tercera Etapa.
La vuelta de Mendoza, en esta oportunidad es abierta y puede ser para cualquiera, hay gente escaladora que aparecer desde atrs, y en las trepadas de hoy, Villavicencio y en el Cristo harn la diferencia. Es a todo o nada, me adapto a las alturas muy bien porque tambin corro en mountain bike.
El Historial de los ganadores de la Vuelta
- 1977 Juan Carlos Ruarte de San Juan
- 1978 Ral Lujn Labate de Buenos Aires
- 1979 Juan Carlos Ruarte de San Juan
- 1980 Juan Domingo Jcamo de San Juan
- 1981 Cayetano Cortez de Mendoza
- 1982 Juan Carlos Ruarte de San Juan
- 1983 Luis Alberto Bieira de Buenos Aires
- 1984 Roberto Escalante de Mendoza
- 1985 Omar Contreras de Mendoza
- 1986 Jos Villaroel de Mendoza
- 1987 Juan Carlos Rosero de Ecuador
- 1988 Ral Del Rosario Ruarte de Mendoza
- 1989 Daniel Efrain Castro de San Juan
- 1990 Pablo Elizalde de Buenos Aires
- 1991 Rubn Bergamn de Mendoza
- 1992 Daniel Efran Castro de San Juan
- 1993 Juan Marcelo Agero de Mendoza
- 1994 Fabio Placanica de Buenos Aires
- 1995 Pedro Rodrguez de Ecuador
- 1996 Erwin Chulde de Ecuador
- 1997 Ariel Jaime de Mendoza
- 1998 Casio De Paiva Freytas de Brasil
- 1999 Elder Herrera de Colombia
- 2000 Edgardo Simn de Buenos Aires
- 2001 Edgardo Simn de Buenos Aires
- 2002 Pedro Pietro de Buenos Aires
- 2003 Alejandro Corvaln de Mendoza
- 2004 Gabriel Brizuela de Mendoza
- 2005 Sebastin Cancio de Buenos Aires
- 2006 Marcos Arriagada de Chile
- 2007 Ignacio Gili de Mendoza
- 2008 Ignacio Gili de Mendoza
- 2009 Gabriel Brizuela de Mendoza
- 2010 lvaro Argiro de Tucumn
- 2011 Luciano Montivero de San Juan
- 2012 Juan Pablo Dotti de Buenos Aires
- 2013 Daniel Zamora de San Juan
- 2014 Roberto Richeze de Buenos Aires
- 2015 Gabriel Brizuela de Mendoza
- 2016 Juan Pablo Dotti de Buenos Aires
- 2017 Juan Pablo Dotti de Buenos Aires
- 2018 Daniel Daz de Salta
- 2019 Juan Pablo Dotti de Buenos Aires
- 2020 Juan Pablo Dotti de Buenos Aires
- 2021 Juan Pablo Dotti Buenos Aires
- 2022 Laureano Rosas de Buenos Aires
- 2023 Nicols Paredes de Colombia
- 2024 Laureano Rosas de Buenos Aires