Como Kirchner con Shell, los libertarios ahora lanzan un boicot contra Unilever y Molinos

Compartir:

Los libertarios lanzaron un boicot contra las empresas alimenticias Unilever y Molinos para que no remarquen precios, en una remake de la campaña del primer kirchnerismo contra Shell.

En marzo de 2005, Shell Argentina decidió aumentar los precios de los combustibles. La medida fue interpretada por el gobierno de Néstor Kirchner como un acto especulativo que afectaba al bolsillo de los ciudadanos y generaba inflación.

«Los argentinos tienen que aprender a defender su bolsillo y no comprar en aquellos lugares donde se abusa de ellos. Yo, por ejemplo, no voy a cargar más en Shell», dijo el propio Kirchner para lanzar el boicot a la empresa que entonces estaba en manos de Juan José Aranguren.

Las palabras de Kirchner desataron manifestaciones contra las estaciones de servicios de parte de organizaciones vinculadas al gobierno. Incluso llegó a haber agresiones a playeros de Shell. La empresa mantuvo los precios por un tiempo pero luego retrocedió en parte.

Veinte años después, todavía lejos de la acción directa, los trolls libertarios que maneja Santiago Caputo lanzaron un boicot en redes para no comprar productos de Unilever y Molinos.

Caputo dice que Molinos retrotrajo los aumentos después del apriete del gobierno

Como aquella luego de las palabras de Kirchner, ahora los trolls salieron a atacar a las empresas luego de que Luis «Toto» Caputo los apretara públicamente y apoyara a los supermercados que supuestamente rechazaron las listas.

«No compren productos de Unilever y Molinos por chupa pijas», tuiteó El Trumpista, uno de los trolls de la primera plana, junto a una lista de marcas que pertenecen a esas empresas. 

«Molinos y Unilever hasta que no bajen los precios no compramos», dijo Agarrá La Pala, una de las cuentas más compartidas por el propio Javier Milei.

«El mercado se regula solo», los chicaneó la UCR Twittera.

También puede interesarte

Perder para ganar, la fórmula de Sergio Massa y amigos para Cristina Kirchner

Finalmente, Cristina deambuló en una biblioteca imaginaria, entre Mao, Lenin y Von Clausewitz. Eligió, dolida, la opción...

Fueron dueños de una isla privada por más de 100 años, pero ahora se mudan y la venden por US$35 millones

Una isla exclusiva frente a las costas de Connecticut estuvo en manos de la misma familia durante más...

Mario Vargas Llosa. La contradicción del escritor que defiende la desigualdad

Artículo extraído del sitio web de la Liga Internacional Socialista. Hace pocas horas, falleció Mario...

Es ley una iniciativa de capacitación sobre delitos de trata de personas en Mendoza

La Cmara de Diputados de Mendoza aprob este mircoles un proyecto de ley que busca colaborar con...