POLÍTICA
Ecuador propuso 81 acciones climáticas entre 2026 y 2035, con respaldo técnico y apoyo de Naciones Unidas
El Gobierno del presidente Daniel Noboa reafirmó el liderazgo climático de Ecuador con la entrega oficial de su Segunda Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC). El acto se realizó el 8 de abril de 2025, en Quito, con la participación de más de 250 actores nacionales e internacionales.
Esta hoja de ruta incluye 81 acciones concretas de mitigación y adaptación, que reflejan el compromiso del país con la sostenibilidad y el cumplimiento del Acuerdo de París. La ministra encargada, María Cristina Recalde, destacó que el documento fue construido con un enfoque participativo y descentralizado.
La Segunda NDC plantea una reducción del 7 % de emisiones de gases con recursos nacionales, y hasta un 15 % con apoyo internacional. Las acciones priorizadas abarcan sectores clave como energía, salud, transporte y agricultura, fundamentales para la adaptación frente al cambio climático.
El respaldo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la FAO y otros organismos multilaterales, resalta la solidez técnica de la propuesta ecuatoriana. Según Inka Mattila, representante del PNUD, se trata de un modelo innovador con potencial de replicarse en otros países de la región.
| La Derecha Diario
El proceso de formulación inició en 2023 y contó con la participación de más de 2 700 personas de todo el país. Destacó la inclusión de mujeres y jóvenes en un esfuerzo colectivo con enfoque de género e interculturalidad, marcando un precedente en la región.
Aunque Ecuador solo emite el 0,16 % de gases globales, su alta vulnerabilidad climática convierte esta iniciativa en un paso estratégico. La nueva NDC no solo busca proteger los recursos naturales, sino también garantizar un desarrollo resiliente y equitativo para las futuras generaciones.
Con esta presentación, el Gobierno de Daniel Noboa fortaleció el compromiso de Ecuador ante la comunidad internacional en la lucha contra el cambio climático. Esta NDC consolida la imagen del país como un referente regional de acción climática responsable, planificada y sostenible.
➡️ Política
Más noticias: