Uno por uno, quiénes son los protagonistas del escándalo que sacude a San Lorenzo

Compartir:

La imagen del presidente de San Lorenzo recibiendo un fajo de dólares encendió todas las alarmas. Marcelo Moretti, quien acaba de tomarse licencia en el cargo, quedó en el centro de un escándalo de presunta corrupción que ya tiene repercusión en ámbitos deportivos, políticos y judiciales.

Pero eso no fue lo único: el hecho de que un dirigente de peso confirme de manera explícita el financiamiento de la hinchada impactó de lleno en el mundo azulgrana. Si bien el vínculo entre los clubes y las barras no es un secreto en el fútbol argentino, el reconocimiento público genera una dimensión institucional y judicial más grave.

Detrás del video hay una red de nombres con roles determinantes en la historia.

moretti scottini.jpg

¿Quién es quién en el caso Moretti que sacude a San Lorenzo?

  • Marcelo Moretti, hasta hace días el máximo dirigente azulgrana, fue filmado recibiendo 25 mil dólares de parte de una mujer que pedía el fichaje de su hijo. Alegó que fue una donación, pero en el balance del club esa cifra no figura. El argumento, además, pierde fuerza por el contexto en el que se da el dinero: con una exigencia de por medio.
  • María José Scottini es la mujer que aparece entregando el dinero. Maneja el grupo de medios Hoy y tuvo vínculos con la política. En los audios filtrados se la escucha hablar de futuras entregas de dinero y mofarse de la actitud de Moretti al recibirlo.
  • Simón Coronel, su hijo, es el jugador por el que supuestamente se realiza la transacción. La presión para que sea fichado fue explícita.
  • Edgardo Lemos, pareja de Scottini, representa jugadores y podría haber estado presente en las reuniones, aunque su participación aún no está confirmada.
  • Marcelo Baicedo, propietario del Diario Hoy y la Red 82, tiene vínculos cercanos con Scottini y antecedentes judiciales por evasión fiscal y lavado de dinero.
  • Francisco Carlos Sánchez Gamino, entonces funcionario de la Jefatura de Gabinete, estaba presente en las reuniones. Fue desplazado de su cargo tras la difusión del video.
  • Leandro Goroyesky, tesorero del club y dirigente del PRO en Escobar, está en la mira porque la presunta donación no aparece en los libros contables.
  • Néstor Navarro, vicepresidente primero, tomó el mando temporal de la institución. Empresario ganadero y residente en Uruguay, tendrá la difícil tarea de conducir el club en medio de la crisis.

Embed

También puede interesarte