El correísmo sufrió revés judicial tras intento de deslegitimar al CAL

Compartir:

POLÍTICA

Juez archivó acción de protección de la Revolución Ciudadana contra Niels Olsen

El correísmo enfrentó un nuevo revés en su intento por impugnar la legitimidad del Consejo de Administración Legislativa (CAL), tras el fallo del juez Santiago Altamirano que declaró improcedente su acción de protección. La bancada de la Revolución Ciudadana pretendía revertir la elección de los vocales del CAL, cuestionando el procedimiento impulsado por la mayoría legislativa.

La audiencia se realizó este 12 de junio en Quito, donde la abogada Lorena Correa representó al bloque correísta y alegó que se violaron sus derechos de participación. Sin embargo, el juez consideró que el reclamo no era claro y que no existía violación a derechos constitucionales, por lo que desestimó el pedido y archivó el caso.

El correísmo buscaba que se declare nula la designación de cuatro vocales del CAL y que se convoque a una nueva sesión para reformular esa elección. Argumentaban que se excluyó a su bloque al no permitirle mocionar candidatos, lo que habría favorecido a legisladores de Acción Democrática Nacional (ADN), afines al oficialismo.

| La Derecha Diario

No obstante, la defensa de la Asamblea, a cargo de la abogada Mercedes Mediavilla, enfatizó que la elección de autoridades internas no constituye un derecho constitucional y está fuera del control judicial. También se recordó que la Corte Constitucional ya ha protegido la independencia entre funciones del Estado, limitando la intervención de jueces en decisiones legislativas.

La bancada de RC ha perdido peso político tras la renuncia de Mónica Salazar y la expulsión de otros dos asambleístas. Este nuevo fallo evidencia su creciente debilidad institucional y el fracaso de su estrategia judicial para forzar cambios internos en la Asamblea.

La resolución del juez reafirma la autonomía legislativa y deja sin efecto una ofensiva correísta que pretendía alterar la composición del CAL por vía judicial. Esta derrota representa otro tropiezo para una bancada que intenta recuperar protagonismo a través de disputas institucionales en lugar de propuestas constructivas.

➡️ Política

Más noticias:

También puede interesarte

El Senado debate el veto a Discapacidad y la regulación de los DNU

Con 39 presentes, la oposición logró poner en marcha en el Senado de la Nación la...

La caída de X a nivel global: la red social de Elon Musk y una nueva interrupción mundial

La red social X, conocida anteriormente como Twitter, enfrentó una nueva interrupción a nivel mundial. La...

Río Segundo: Darío Chesta congeló sueldos y redujo 50% los cargos políticos

El municipio de Río Segundo atraviesa una profunda reestructuración política impulsada por su intendente, Darío Chesta, quien...

El Gobierno destinará más de 13.000 millones de pesos en la campaña electoral para octubre

De cara a las Elecciones Legislativas del 26 de octubre de este año, el Gobierno de...