Lluvia de meteoritos en Córdoba: la Delta Acuáridas tendrá su punto máximo este martes

Compartir:

ENTRETENIMIENTO

Se recomienda mirar hacia el este desde las 20:40. Podrán verse hasta 25 meteoros por hora durante la madrugada.

Este martes por la noche se apreciará en Córdoba la lluvia de meteoritos Delta Acuáridas que será visible sin telescopio ni equipo especial. El fenómeno comenzó el 12 de julio y seguirá hasta el 23 de agosto; su punto máximo de actividad será este martes 30 de julio. Según especialistas, la mejor visibilidad se alcanzará a las 03:00, cuando el punto radiante esté más alto en el cielo.

En Córdoba podrá verse desde las 20:40 cuando el radiante de la lluvia —en la constelación de Acuario— se eleve por el horizonte este. Desde ese momento y hasta el amanecer, se podrán observar decenas de meteoros cruzando el cielo. Las condiciones ideales se darán si no hay nubes, con el mayor espectáculo previsto durante la madrugada del miércoles.

No se requiere equipo especializado para disfrutar del fenómeno,ya que será visible a simple vista desde cualquier punto de la provincia. No obstante, desde el Observatorio recomiendan alejarse de la ciudad para evitar la contaminación lumínica. Los ambientes serranos o rurales, con cielos más oscuros y despejados, ofrecen una experiencia más nítida y asombrosa.

| La Derecha Diario

Una de las lluvias más importantes del invierno

Las Delta Acuáridas forman parte del  calendario anual de lluvias de meteoros y son conocidas por su brillo tenue pero constante. Su nombre proviene de la constelación de Acuario, ya que desde esa región del cielo parecen originarse los meteoros que la componen. Se estima que podrán verse hasta 25 meteoros por hora, en función de las condiciones de visibilidad del lugar.

El fenómeno ocurre cuando la Tierra cruza una zona con escombros de cometas antiguos que ingresan a la atmósfera y se encienden por la fricción con el aire. Al quemarse por la fricción con el aire, estos fragmentos producen trazos luminosos que se observan como «estrellas fugaces». Aunque la mayoría son muy pequeñas, el efecto visual que generan es impactante.

La lluvia de meteoros Delta Acuáridas es considerada uno de los eventos astronómicos más destacados del invierno por su duración y regularidad. Además, sirve como antesala para otro fenómeno muy esperado por los aficionados a la astronomía: las Perseidas, que llegarán en agosto con mayor intensidad. Ambas lluvias convierten a esta época del año en ideal para mirar el cielo.

➡️ Córdoba ➡️ Entretenimiento

Más noticias:

También puede interesarte

Presentaron un recurso para impugnar las candidaturas testimoniales en la provincia de Buenos Aires y peligran las listas del peronismo

La abogada Silvina Martínez hizo una presentación ante la Junta Electoral bonaerense para impugnar las candidaturas testimoniales en...

Desarrollan una tecnología capaz de detectar deepfakes con gran precisión

La llegada de la inteligencia artificial trajo consigo la irrupción de los deepfakes: videos falsos -...

Escándalo cripto: amplían la denuncia en Estados Unidos por el caso $LIBRA y mencionan el vínculo de Karina Milei con Hayden Davis

En un documento de 110 páginas presentado este martes ante la justicia de Nueva York, los damnificados por...

Un buen detalle es más punzante que una biografía

Manuel Soriano (Buenos Aires, 1977) es un porteño, un escritor, que reside en Uruguay desde 2005....