Se aproxima el tiempo de pescar sardinas

Compartir:

El dato nos llegó en la voz de nuestro colega Wilmar Merino, un habitué de estos pesqueros cercanos a Capital y que, durante todo el año, brindan excelentes opciones de pesca al aficionado. En esta ocasión, se trata de una especie muy esperada y combativa que se logra en el Paraná Guazú, tanto realizando la actividad desde los muelles y costas como en la modalidad embarcados. Tiene cientos de adeptos, ya que se trata de un pez muy agresivo al tomar las carnadas y empleando equipos livianos suele dar duras peleas, por lo que nunca está de más refrescar conceptos e invitar a probar a novatos pescadores con este pez. 

Las sardinas no se mueven tan cerca de la superficie como el pejerrey, por lo que suelen usarse brazoladas mayores que están entre los 60 cm y el metro. Un aparejo que se puede usar es el paternóster, con una boya alargada de la forma que el pescador prefiera. Se arma sobre una madre de 0,35 mm, con un largo total de 1,20 m. Un plomo pasante de unos 10 gramos mantendrá la línea en forma vertical y brazoladas preferentemente entorchadas con anzuelos N° 4.

Otra alternativa de pesca, más técnica y divertida, es la pesca al vuelo. que convierte al pescador en una figura excluyente en esta modalidad. La técnica consiste en arrojar un aparejo hacía donde pensamos que están cazando las especies buscadas, y recoger la línea a la velocidad adecuada. Al lanzar, se debe hacer a favor de la corriente para que las brazoladas caigan extendidas y empecemos a pescar desde el primer momento. De hacerlo de otra forma, las bajadas tardarán más tiempo en acomodarse y estar en posición de pesca. Se debe encontrar el tiempo justo para comenzar a recoger dando tirones con la puntera de la caña. El aparejo en este caso es simple, con dos brazoladas que estarán entre los 70 cm y el metro. Clave si es el plomo, que será dependiendo de la correntada y la profundidad a la que este comiendo el pez, lo que nos obliga a ir cambiando pesos y formatos hasta dar con ellos, además de la forma de recoger la línea. La carnada predilecta es la blanca, como el filet de dientudo o la misma sardina, bien rebajado y largos.

Aunque septiembre y octubre suelen ser meses ideales para ir por ellas, la aparición de la especie en días pasados invita a estar atentos para ir probando con su pesca. El fin de semana el clima no ayudó, una sudestada afectó pesqueros, pero, sin dudas, lo mejor está por venir. Buscando los lugares donde las barrancas o veriles del río corran más cercanos a la costa habrá grandes chances, y ya se dieron capturas en puntos clásicos como Pasaje Talavera, Isla La Paloma y Doradito, sin olvidar los muelles, siendo Keidel uno de los que sorprendió, la semana anterior, con capturas. 

También puede interesarte

Las polémicas declaraciones de Morena Rial sobre su nuevo trabajo

Morena Rial fue citada nuevamente a declarar luego de que la Justicia la involucrara en los presuntos robos...

Los precios de las propiedades en CABA aumentaron 6%

El metro cuadrado de departamentos en la Ciudad de Buenos Aires subió 6,7% en julio, respecto...