En medio de la conmoción por la noticia de la muerte de la nieta de Cris Morena, todos los programas de actualidad, especialmente los de Telefe, debieron tomar una decisión editorial. Cubrir el tema hasta las últimas consecuencias o informar y respetar a la familia en este momento de dolor.
En A la Barbarossa eligieron (como otros ciclos como LAM), contar el trágico accidente ocurrido en Miami en el que murió Mila Yankelevich el martes 29 de julio y luego dejar de tratarlo. Consultada por el cronista de Sálvese quien pueda, Georgina Barbarossa explicó el por qué de esa decisión.
Mario Pergolini fue uno de los primeros en reaccionar (en su caso, contra TN), al notar que la pantalla hacía horas estaba clavada en el tema del fallecimiento de la pequeña de siete años. Más tarde, Georgina dio su punto de vista: “Lo hicimos ayer. Cada uno encara el tema como puede, es una figura muy pública y muy querida por todo el ambiente televisivo y por el público”.
“Entonces, cuando hay una tragedia así, uno trata de cubrirlo de todas las maneras”, advirtió la conductora de Telefe, que señaló que no sabía si había una manera correcta de tratar algo tan trágico y doloroso. “Yo no sé cómo lo hubiese cubierto. Nosotros dimos esa información y hoy ya nos pareció demasiado porque estaba en todos los canales.
CÓMO AFECTÓ LA MUERTE DE LA NIETA DE CRIS MORENA Y GUSTAVO YANKELEVICH EN TELEFE
“Tratamos de hacer el programa como todos los días, pero es duro”, agregó Georgina, muy triste por la muerte que afectó mucho a la familia de Telefe, donde durante tanto tiempo trabajó Gustavo Yankelevich y su hijo Tomás, antes de dejar su puesto e instalarse en Miami, siguiendo a su esposa, Sofía Reca.
Por lo pronto, Cris Morena ya está en Miami con su hijo y su nuera luego de un viaje en el que, según contó Martín Salwe, que voló en su mismo avión, “no comió la cena, pidió un té por la mañana y bajó primera del avión, hizo el trámite en migraciones y la esperaba un vehículo para juntarse con su hijo Tomás».