Como los residentes de medicina, un policía hizo trampa en un examen para obtener un ascenso en Santa Fe y fue suspendido

Compartir:

Un agente policial, cuya edad e identidad no transcendieron, se presentó para rendir el examen para ascender a subcomisario de la policía de Santa Fe pero fue descubierto haciendo trampa con un novedoso sistema de tecnología y ahora afronta sanciones de las autoridades.

Por el uso de lentes con cámara y conexión a internet fue pasado a disponibilidad mientras se llevan a cabo las actuaciones del caso y también se le inició un sumario interno, informó el diario La Capital de Rosario.

El insólito episodio ocurrió días después de que se descubrieran irregularidades en más 200 exámenes de residencias médicas en la Universidad de Buenos Aires, la mayoría postulantes extranjeros, quienes utilizaron recursos similares. Casi la totalidad de quienes se presentaron, fueron obligados a volver a rendir.

«Nos resultó sumamente shockeante la novedad«, admitió el ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, en declaraciones a radio LT8.

«Uno siempre puede tener una suspicacia, pero esto no lo habíamos visto hasta ahora», sostuvo.

La trampa del aspirante a la cuarta plaza disponible para el puesto fue descubierta por un «movimiento sospechoso» durante el examen. No se rendía por escrito, sino que cada uno debía cargar su respuesta en una computadora.

A continuación, al inspector se le pidió se sacara los lentes y se confirmó que usaba lentes inteligentes. Un dispositivo electrónico que suele tener conexión bluetooth y control táctil para manejar una cámara de video, entre otras funciones.

«Estaba tomando imágenes y presumiblemente recabando información sobre el examen que tenía en pantalla», explicó Cococcioni.

De acuerdo a la reglamentación vigente, nadie puede tener un teléfono a mano cuando va a rendir, incluso si es mediante un sistema informático, recordó La Capital.

Si bien el aspirante había entregado su teléfono móvil al presentarse, se quedó, como parte del plan, con sus anteojos. Su celular, sin embargo, estaba vinculado al dispositivo utilizado.

Luego de la notificación, el caso pasó a manos del subsecretario de Control, Lucas Covacich. El funcionario ordenó el pase a disponibilidad y la apertura de un sumario disciplinario. «Por nuestra parte formulamos una denuncia penal para que la Fiscalía examine si podríamos estar ante un delito», añadió el titular de la cartera de Justicia y Seguridad.

Mientras tanto, en la ciudad de Buenos Aires, los candidatos a las residencias médicas rendían este jueves nuevamente el examen tras el escándalo. Algunos, con quejas porque la dificultad iba a ser aún mayor.

Cómo son los lentes usados para el fraude en los exámenes

En aquel caso, uno de los dispositivos usados fueron los anteojos Ray-Ban Meta, resultado de la alianza entre la empresa de Mark Zuckerberg y la icónica marca de anteojos, combinan estética cotidiana con funciones de alta complejidad.

Equipadas con cámaras de 12 megapíxeles, permiten grabar video en primera persona con una discreción notable. Además, incluyen micrófonos, altavoces y comandos de voz que se sincronizan vía Bluetooth con el celular, lo que las convierte en una extensión portátil del teléfono, pero mucho más difícil de detectar en contextos como un examen.

Estas gafas inteligentes también permiten tomar fotos, realizar llamadas, escuchar música y activar un asistente con inteligencia artificial capaz de traducir en tiempo real del inglés, español, francés o italiano. Todo esto se controla con comandos de voz como “Hey Meta”, sin necesidad de mirar una pantalla. La información grabada se transfiere y gestiona desde la app Meta View.

En Argentina, el modelo base de las Ray-Ban Meta se comercializa a partir de los 799.000 pesos y puede superar el millón de pesos según el diseño y las prestaciones. En tiendas internacionales, su precio arranca en 299 dólares. Por sus características, se posicionan como uno de los productos más avanzados en el mercado de smartglasses, desplazando la idea de los anteojos como simples correctores visuales.

También puede interesarte

El TC al estilo Fórmula 1: el domingo habrá pit stop en San Juan y un equipo se comparó con el Alpine de Colapinto

Será una carrera especial, a 50 vueltas o 90 minutos de duración en el circuito de San Juan...

GPT-5: OpenAI lanza el modelo de Inteligencia Artificial más potente hasta ahora creado

OpenAI vuelve al centro de la escena con el lanzamiento de GPT-5, un modelo que...

Godoy Cruz vs Gimnasia La Plata, por el Torneo Clausura: minuto a minuto, en directo

El encuentro se disputa desde las 17, en el remodelado Estadio Feliciano Gambarte de Mendoza.Con arbitraje de Pablo...

Balón de Oro 2025: Lautaro Martínez y Alexis Mac Allister, los únicos argentinos nominados a mejor futbolista del mundo

El goleador del Inter fue subcampeón de la Champions League y era una fija.El ex Boca y Argentinos...