«Good Boy», así es la película de terror contada desde la perspectiva de un perro

Compartir:

La película debutó en el festival SXSW en marzo de 2025, recibiendo aplausos y destacando por su originalidad.

  • El productor de «Piratas del Caribe» habló sobre el posible regreso de Johnny Depp en una nueva película

  • De qué trata «Anemone», la película que marca el regreso a la actuación de Daniel Day-Lewis

Good Boy está contada desde el punto de vista de Indy, el perro. 

Good Boy es una nueva película que se atreve a mostrar el terror desde una perspectiva inusual: la de un perro.

Dirigida por Ben Leonberg, la cinta sigue a Indy, un can que comienza a percibir presencias sobrenaturales en una vieja casa rural donde vive con su dueño, Todd (Shane Jensen).

¿De qué trata Good Boy?

Tras una tragedia familiar, Todd se muda junto a Indy a una antigua vivienda en medio del campo. Allí, el perro detecta señales que su dueño no puede percibir. Sin poder comunicarse verbalmente, su misión es protegerlo de lo que acecha en las sombras.

Good Boy

La película presenta un enfoque diferente dentro del genero.

Good Boy debutó en el festival SXSW en marzo de 2025, recibiendo aplausos y destacando por su originalidad.

Su estreno comercial en Estados Unidos está programado para el 3 de octubre de 2025, de la mano de IFC Films y la plataforma Shudder. Sin embargo, no hay una fecha estimada para Latinoamérica.

Actualmente, la película cuenta con un 95% de críticas positivas en Rotten Tomatoes, destacando la fuerza narrativa y la impecable ejecución.

La inspiración detrás de Good Boy

La idea surgió después de que Leonberg revisará la película Poltergeist, donde el perro detecta lo paranormal antes que los humanos:

“Es un cliché en muchas películas que el perro sabe que algo pasa antes que la familia, y pensé: ‘Alguien debería hacer una película de terror desde la perspectiva del perro’.”

Con Indy en casa y su característica mirada fija, nació Good Boy. El cineasta dejó claro que quería reacciones 100 % naturales: “Esto no es Air Bud ni Lassie, donde el perro siempre está feliz y actúa por comida. Mi meta era que Indy se comportara como un perro real, sin voz en off ni pensamiento abstracto, solo instinto y reacción.”

También puede interesarte

El penal que erró Edwin Cardona en los octavos de la Copa Libertadores

12/08/2025 22:37hs.A los 12 minutos del primer tiempo, Atlético Nacional tuvo la oportunidad de quebrar la igualdad en...

Premio Fortuna Mejor Empresa Compromiso con el Medio Ambiente: Arcos Dorados – McDonald’s

En la 20º edición de los Premios Fortuna, el galardón como Mejor empresa Compromiso con el Medio...

El DT de los All Blacks habló antes de jugar con Los Pumas y reveló qué fue lo que más le sorprendió de su...

Scott Robertson palpitó el duelo que marcará el debut de ambos equipos en el Rugby Championship.Destacó cuáles son...