A través de un video en el que destacó al Gobierno pero pareció estar en desacuerdo con la forma de armar las listas, el jefe del bloque radical en la Cámara de Diputados, Rodrigo de Loredo, anunció este viernes que no aceptó la propuesta de La Libertad Avanza (LLA) de Córdoba para sumarse al oficialismo en las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre.
De Loredo comunicó su decisión a través de sus redes sociales. «Tomé una decisión», escribió el radical en el posteo en el que compartió un extenso video argumentando su anuncio.
El video que acompaña la publicación inicia con una anécdota histórica, recordando a los comechingones que, en el siglo XVI, se arrojaron por los balcones de Ongamira, en las sierras cordobesas, para resistir la avanzada española.
«El triunfo de los españoles fue aplastante, pero es el día de hoy nuestra tonada cordobesa se la debemos a esa resistencia. A un cordobés le podés pedir muchas cosas, menos sumisión», expresó De Loredo, criticando así los métodos de negociación electoral propuestos por el equipo de Javier Milei.
Según trascendió, Karina Milei, Lule y Martín Menem le habrían ofrecido el tercer lugar en la lista oficialista por la provincia de Córdoba. Sin embargo, el diputado dejó entrever que el costo político de aceptar esa posición era demasiado alto, ya que implicaba anular todo criterio político e ideológico propio en el recinto legislativo.
El diputado repasó y destacó los supuestos logros del Gobierno libertario al mismo tiempo que confirmaba su rechazo a sumarse al oficialismo.
“No puedo cumplir esos requisitos. Dudo que la obsecuencia y la sumisión sean constructivas. Me parecen comportamientos débiles o tibios. Estaba dispuesto a acompañarlos en la lista, pero no ha cualquier precio. No acepto la invitación. Hay un mandato social para que los políticos no se aferren a los cargos. No va a ser la primera vez que rechazo uno”, dijo De Loredo antes de desearle buena suerte al Gobierno de Milei y ratificar que peleará por el Gobierno provincial en 2027.
La negativa de De Loredo subraya las tensiones y las condiciones en las negociaciones de alianzas de cara a los comicios.