Los beneficiarios del programa estatal Volver al Trabajo, también conocido como exPotenciar Trabajo, reciben en septiembre una suma idéntica al mes anterior, debido a que no hubo actualizaciones de la prestación para trabajadores informales.
Por lo tanto, la cifra que verán acreditada en su cuenta los titulares de este beneficio será de $78.000, y este monto se mantiene sin cambios desde hace meses.
Fuentes del Ministerio de Capital Humano confirmaron a LA NACION que para el noveno mes de 2025 no hay variaciones respecto de la cifra que venían cobrando los beneficiarios y que, habitualmente, se acredita el quinto día hábil de cada mes, por lo que le cobro se concretará el viernes 5 de septiembre.
Este programa está dirigido a los trabajadores informales, que realizan alguna actividad económica, pero permanecen excluidos del sistema, y tiene por finalidad apuntalar la situación de este sector vulnerable y facilitar el acceso a un nivel de empleabilidad inicial formal.
Se trata de una ayuda estatal que tiene como objetivo mejorar el empleo y generar nuevas propuestas productivas al impulsar a los trabajadores a finalizar sus estudios, seguir con su formación laboral y realizar capacitación en oficios. De esa forma, el Gobierno busca promover la inclusión social para personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad social y económica.
La plataforma Portal Empleo es pública y gratuita, y permite conectar a todas las personas que necesiten encontrar un empleo, capacitarse o mejorar sus competencias laborales. Allí, el interesado deberá ingresar al sitio y registrarse, para lo cual solo deberá tener a mano el DNI.
Una vez registrado, el usuario podrá ingresar al apartado Mi perfil Laboral, cargar el curriculum vitae completo y luego postularse a Programas de Empleo.
En tanto, el programa Fomentar Empleo, que pertenece a la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, está dirigido a personas de 18 a 64 años que no hayan tenido un empleo registrado en los últimos tres meses. “Los interesados podrán acceder a cursos de formación profesional, prácticas laborales en empresas y a ofertas de empleo disponibles”, señala el sitio oficial y aclara que “para acceder a las prestaciones del Fomentar Empleo es necesario estar registrado en el Portal Empleo”.
Quienes deseen corroborar si les corresponde esta herramienta de asistencia estatal pueden hacerlo con un procedimiento sencillo y rápido.