Marcelo Corazza, entre nervios y lágrimas en el inicio del juicio por corrupción de menores

Compartir:

Marcelo Corazza (53) se apretaba el pulgar. Estaba nervioso y la angustia se le escapaba del cuerpo. Sus hermanas se sentaron atrás y lo acompañaron. Como si lo hubieran coordinado, los tres movieron la cabeza de un lado a otro negando: este miércoles, desde las 10 de la mañana, escucharon la acusación contra el ex Gran Hermano y otros cuatro imputados por asociación ilícita y corrupción de menores.

El juez Javier Ríos, del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 3, presidió el debate junto a Andrés Basso y Fernando Machado Peloni, que se conectaron de manera virtual, en Comodoro Py 2002.

El fiscal Juan García Elorrio, más los abogados del Programa de Asistencia y Patrocinio Jurídico a Víctimas de Delitos, Sabrina Victorero y Matías Visscher Toledo, impulsarán la acusación contra los cinco imputados.

Empezó el juicio contra Marcelo Corazza en los tribunales federales de Comodoro Py. Foto: Luciano Thieberger.

Francisco Angelotti Notarbartolo (48), Fernando Charpenet (55), Raúl Mermet (47), Leandro Aguiar (27) y Marcelo Corazza (53) llegaron al banquillo de los acusados de los delitos de asociación ilícita, trata de personas con fines de explotación sexual, promoción de la prostitución, abuso sexual, corrupción de menores y tenencia de imágenes de abuso sexual infantil.

Hoy fue la primera jornada del debate que -de acuerdo a la proyección del tribunal- se realizará todos los miércoles de 9.30 a 12.30.

El tribunal leyó el requerimiento de elevación a juicio y ni siquiera llegaron a terminarlo. La próxima semana continuarán con la lectura y realizarán los alegatos de inicio.

Francisco Rolando Angelotti Notarbartolo (48).

La acusación es gravísima: episodios de abuso sexual, promesas de viajes a Disney o de zapatillas a cambio de abusos, comentarios sobre material de abuso sexual registrado o violaciones filmadas (denominado pornografía infantil) y transferencias para exigir material a las víctimas denunciantes de entre 11 y 16 años al momento de los hechos.

El caso se inició en octubre de 2022 por la denuncia de una víctima ante la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex).

Según la instrucción, los imputados conformaban una sociedad criminal, liderada por Angelotti, que se encargaba de reclutar niños y adolescentes en situaciones de vulnerabilidad, principalmente en Misiones, para someterlos a cambio de una remuneración económica en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano, al menos desde 1999 hasta marzo de 2023, cuando fueron detenidos.

Los primeros en participar de los hechos, siempre de acuerdo a la acusación, serían Angelotti, Mermet, Corazza y otros hombres que no pudieron ser individualizados en esta investigación.

Raúl Mermet (47), otro de los acusados. Foto: Luciano Thieberger.

En 2018, Charpenet y Aguiar se sumaron a la organización y, junto a Mermet y Corazza, «en su rol de miembros, solicitaban mantener encuentros con las víctimas para luego abusar de ellas y explotarlas sexualmente«.

Al momento el más complicado parece ser Angelotti, señalado como el líder de la organización y quien se encargaba particularmente de manipular a los chicos y coordinar la entrega para someterlos a los abusos, siempre a cambio de una retribución económica.

«Hemos visto las diversas estrategias utilizadas por el líder de esta organización delictiva, destinadas a reclutar jóvenes varones menores de edad. Comenzaban por ganarse su respeto, admiración, confianza y dominar así su voluntad para luego someterlos a todo tipo de actos sexuales, tanto para su satisfacción personal como para la de otros adultos a quienes los entregaban, algunos identificados y otros aún no, en algunos casos a cambio de dinero«, describieron los fiscales Carlos Rívolo y Alejandra Mángano (de la Protex) durante la instrucción.

«Estas estrategias no solo se han mantenido a lo largo de estas dos décadas, sino que se han ido perfeccionando y multiplicando con el correr de los años, para alcanzar cada vez a una mayor cantidad de víctimas, someterlas a prácticas sexuales cada vez más violentas y ultrajantes, mantenerlas en esa condición durante el mayor tiempo posible, manipulando sus voluntades, abusando de sus vulnerabilidades socioeconómicas y su minoridad, e incluso amedrentándolas y violentándolas física y psíquicamente», insistieron.

Marcelo Corazza.

Para Carlos Caruso, abogado defensor de Fernando Charpenet, «no hay pruebas suficientes para acusar» a su cliente.

Los abogados de Corazza, Gustavo Adolfo Posleman y Horacio Raúl Semin, decidieron mantener perfil bajo, igual que su defendido, que se alejó de la prensa y se mantuvo lejos del resto de los imputados.

En un cuarto intermedio, el ex GH se refugió en su familia y hasta soltó algunas lágrimas, angustiado en el primer día del proceso.

Posleman y Semin parecen sostener la estrategia de falta de pruebas contra su defendido y que su presencia en el debate se debe a una cuestión mediática.

La acusación de los fiscales

A Corazza puntualmente le adjudican un hecho cometido en 2001, cuando apenas salía de la casa de Gran Hermano, donde se convirtió en el primer ganador de la edición argentina del reality.

«Un día el imputado Angelotti Notarbartolo estaba con las víctimas 1 y 3 solos en su casa. Le dijo al primero que tenía a alguien que lo quería conocer. Él se negó, pero el imputado lo terminó convenciendo, diciéndole que hiciera el intento, que lo iba a cuidar y que si no quería no iba», explicaron en la acusación.

Corazza, cuando estuvo preso unos días.

«Así fue como se dirigieron los tres a la plaza Miserere. Al llegar, se colocaron ambos autos a la par y del otro, bajó la ventanilla Marcelo Corazza». Luego de ese encuentro, la víctima se subió a su auto y dentro se habría cometido el hecho de abuso sexual y exhibiciones obscenas. El chico tendía «entre 11 y 13 años», según el expediente judicial.

Antes del inicio del juicio, el ex GH habló con Intrusos y negó las acusaciones: “No me estoy preparando de ninguna forma, solo voy a contar mi vida. Yo no me defendí nunca hasta ahora”.

«Me voy a defender donde me tengo que defender, que es en la Justicia”, insistió y advirtió: «Quiero que termine todo este mal momento ya. Yo soy inocente”.

EMJ

También puede interesarte

Encontraron un cadáver en el río Sena

Apareció otro cuerpo y se sospecha una serie de homicidios. El pasado fin de semana un hombre en...

Rosario Central no llevará público visitante a Sarmiento de Junín

No habrá público visitante en la Fecha 7 del Clausura 2025. Se...

Cuál es el monto del exPotenciar Trabajo en septiembre de 2025

Los beneficiarios del programa estatal Volver al Trabajo, también conocido como exPotenciar Trabajo, reciben en septiembre una suma...