El oficialismo podría sufrir un fuerte revés en el primer test de Corrientes

Compartir:

El candidato de la Casa Rosada en la provincia de Corrientes, Lisandro Almirón, podría sufrir un duro traspié hoy al no ingresar a la segunda vuelta, en la elección en la que se definirá al gobernador correntino para los próximos cuatro años.

La apuesta de Karina Milei, Martín Menem, y del armado de La Libertad Avanza fue jugar con un candidato “puro” lejos de una alianza con el mandatario actual, el radical Gustavo Valdés. De esa manera, la Casa Rosada enfrentará hoy su primer test ejecutivo desde que Javier Milei llegó al poder en diciembre de 2023, sentando un precedente importante a una semana de la elección en la provincia de Buenos Aires.

Tanto Karina como Menem estuvieron en Corrientes el jueves pasado en una caminata accidentada por la capital provincial, en la que hubo disturbios (al igual que en Lomas de Zamora) y señalamientos cruzados con el oficialismo local. Todo indica que Karina y Menem no estarán presentes hoy en la provincia, para apoyar a Almirón, lo que podría ser todo un signo del desánimo imperante.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

La elección en Corrientes no solo será la primera prueba de fuego para la estructura territorial que la secretaria general construyó en una elección ejecutiva. Sino que también será la primera muestra electoral luego del escándalo de los audios de Diego Spagnuolo y Andis, en los que Karina estaría involucrada en supuestos retornos con droguerías.

Es en ese contexto que la apuesta de la Casa Rosada podría salir mal sumando problemas a la ya minada hoja de ruta libertaria de cara al 10 de diciembre, cuando se efectivice el recambio legislativo.

Por otro lado, el mandatario Valdés anunció hace escasos días (en el cierre de campaña de Vamos Corrientes) que se suma a Provincias Unidas, el nuevo grupo de gobernadores entre los que se encuentran Nacho Torres, Carlos Sadir, Claudio Vidal, Maximiliano Pullaro y Martín Llaryora. Una jugada que tendrá impacto no solo en los armados electorales, sino también en el Congreso.

Vamos Corrientes lleva de candidato al hermano del actual mandatario, Juan Pablo Valdés.

Los otros espacios que juegan fuerte son el que conduce el exgobernador Ricardo Colombi, enemistado con Valdés en una alianza que mixtura figuras del peronismo local.

Por otro lado, el kirchnerismo juega con Martín “Tincho” Ascúa, el intendente de Paso de los Libres que fue apoyado con la presencia de Cristina Kirchner, antes de recibir la condena por la causa Vialidad.

Almirón sumó además competencia por el voto libertario. Se trata de Ezequiel “Teke” Romero, del frente Ahora.

En Corrientes se renovará un tercio de los senadores (5 bancas) y la mitad de la Cámara de Diputados (15 bancas).

También puede interesarte

Ariel Staltari reveló los secretos de El Eternauta en el programa de Mario Pergolini

El productor televisivo, Ariel Staltari reveló los secretos de la serie El Eternauta en una charla...

Dónde ver en directo online a Lionel Messi e Inter Miami vs. Seattle Sounders, por la final de la Leagues Cup 2025

Lionel Messi puede obtener este domingo el 46° título en su exitosa carrera porque disputa con Inter Miami...

Advierten que Argentina «perdió atractivo» para las empresas multinacionales y la inversión extranjera

Un reciente informe advirtió que la Argentina "pierde relevancia" para las inversiones extranjeras y las empresas...

Racing recibió una jugosa oferta millonaria por uno de los referentes del equipo

A falta de días para el inicio de los cuartos de final...