Hoy sábado 6 de septiembre Franco Colapinto salió nuevamente a la pista del circuito de Monza, en el marco del Gran Premio de Italia de la Fórmula 1. El cronograma completo con las actividades del fin de semana para el piloto argentino de Alpine.
Cómo ver el Gran Premio de Italia de Fórmula 1 en vivo online o por TV
Toda la acción del Gran Premio de Italia podrá verse en vivo a través de la plataforma Disney+ Premium. Por Fox Sports solo se relatará. Otra alternativa para ver el GP es el canal oficial F1TV, que tiene planes desde los 8 dólares mensuales.
Cronograma del Gran Premio de Italia de Fórmula 1
Viernes 5 de septiembre
- Práctica libre 1: Paul Aron corrió en lugar de Colapinto y quedó 20º
- Práctica libre 2: Colapinto salió 20º con un mejor tiempo de 1:21.564
Sábado 6 de septiembre
- 07:30 |Práctica libre 3: Colapinto salió 14º con un mejor tiempo de 1:20.034
- 11:00 | Clasificación: Colapinto clasificó 18º
Domingo 7 de septiembre
- 10:00 | Carrera
Así quedó la grilla de largada
El resultado de la clasificación
Verstappen hizo la pole
El piloto neerlandés de Red Bull marcó el mejor tiempo en la clasificación y mañana largará la carrera desde el primer lugar de la grilla. Lo secundará Lando Norris, con McLaren.
El tercer puesto fue para Oscar Piastri, también de McLaren.
Los eliminados en la Q2
Los eliminados en la Q1
Colapinto clasificó en el 18º puesto
El argentino no consiguió pasar de la Q1. Terminó en el puesto 18 y mañana largará desde el fondo de la parrilla.
Como había ocurrido también más temprano, el argentino volvió a superar a Gasly. Aventajó por 11 centésimas al francés, que quedó justo detrás suyo en la grilla.
Empezó la clasificación
La pista está abierta y los autos ya dan los primeros giros. El desempeño de Colapinto en la práctica libre de más temprano abre la expectativa sobre su posible paso a la Q2.
Las carreras que restan de la temporada 2025
- GP de Italia: domingo 7 de septiembre a las 10.
- GP de Azerbaiyán: domingo 21 de septiembre a las 8.
- GP de Singapur: domingo 5 de octubre a las 9.
- Sprint del GP de Estados Unidos: sábado 18 de octubre a las 14.
- GP de Estados Unidos: domingo 19 de octubre a las 16.
- GP de México: domingo 26 de octubre a las 17.
- Sprint del GP de San Pablo: sábado 8 de noviembre a las 11.
- GP de San Pablo: domingo 9 de noviembre a las 14.
- GP de Las Vegas: domingo 23 de noviembre a la 1.
- Sprint del GP de Qatar: sábado 29 de noviembre a las 11.
- GP de Qatar: domingo 30 de noviembre a las 13.
- GP de Abu Dhabi: domingo 7 de diciembre a las 10.
Cómo es el circuito de Monza
Construido en tan solo 110 días en 1922, el Autodromo Nazionale Monza fue el tercer circuito de carreras construido específicamente para este fin, después de Brooklands en el Reino Unido e Indianápolis en Estados Unidos. Al igual que estos dos circuitos, el circuito original presentaba una imponente serie de curvas peraltadas, además de gran parte de la sección de «campo abierto» que aún se utiliza en la actualidad.
Monza abrió sus puertas el 3 de septiembre de 1922, apenas una semana antes de albergar el Gran Premio de Italia de ese año. Formó parte del calendario original de Fórmula 1 en 1950 y, desde entonces, ha acogido el Gran Premio de Italia todos los años, menos uno.
Una historia intensa y veloz: Monza, 75 veces presente en la Fórmula 1
Por Malva Marani
El Templo de la Velocidad celebra su mítica gloria junto a la Fórmula 1: cuando se desarrolle el Gran Premio de Italia este fin de semana, el evento cumplirá su edición número 75 realizada en el “Autodromo Nazionale Monza”, la misma cifra que este año le hace honor al cumpleaños del Gran Circo. Solo en 1980 no se llevó a cabo allí: aquella temporada se hizo en Imola. ¿Por qué no evocar, entonces, algo de la grandiosa historia del circuito que más veces ofició de escenario de la máxima categoría del automovilismo mundial?