El presidente Javier Milei designó este miércoles 10 de septiembre a Lisandro Catalán como flamante ministro del Interior, en una apuesta a revivir el diálogo con los gobernadores ante la crisis política y económica que recrudeció tras la derrota electoral de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, el domingo pasado.
Catalán se desempeñaba hasta ahora como vicejefe de Gabinete de Interior y era la mano derecha de Guillerrmo Francos, quien informó de un forma algo atípica una decisión que además implica reflotar un ministerio que había sido suprimido en 2024. Lo hizo arrobando al funcionario en un mensaje en su cuenta de X, que tiene como foco principal presentar una nueva Mesa Federal.
«Siguiendo las instrucciones del Presidente @jmilei, con el objetivo de retomar el diálogo con los gobernadores afines, hemos constituido la Mesa Federal junto al Ministro de Economia @LuisCaputoAR, y el flamante Ministro del Interior @catalanlisandro», posteó Francos.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
«En esta nueva etapa en que consideramos imprescindible implementar las reformas estructurales en las que hemos trabajado, estamos dispuestos a profundizar los vínculos con las provincias que comparten el espíritu de cambio, marcó Francos.
La designación se da en el marco de la creación de las mesas políticas que formó esta semana el Gobierno, muy golpeado por la derrota del domingo ante el peronismo en las legislativas de la provincia de Buenos Aires.
Más allá del nombre del ocupante, la decisión implica reflotar un ministerio que había sido eliminado en junio de 2024, cuando el propio Francos, quien ocupaba el cargo, asumió como jefe de Gabinete en reemplazo del saliente Nicolás Posse.
Javier Milei bate récords: por tercera vez en la semana se reúne con sus ministros y anticipa nuevos vetos
En ese momento el cargo se degradó a una vicejefatura de Gabinete, que asumió el propio Catalán. Pero ahora el panorama cambió y el Gobierno piensa que la cartera política es un instrumento primordial para reconstituir el vínculo con los gobernadores, bastante dañado incluso con quienes a través de sus legisladores acompañaron gran parte de las leyes propuestas por el Gobierno.
Luego de la derrota del Gobierno, varios gobernadores se mostraron reticentes a la convocatoria del Gobierno. Algunos dijeron que ni siquiera hubo contactos. Gustavo Sáenz, de Salta, y Gustavo Valdés, de Corrientes, dijeron que no se prestarían a un llamado “para la foto”. Una tónica parecida a la que adoptaron el tucumano Osvaldo Jaldo y el catamarqueño Raúl Jalil.
De cómo Cristina Kirchner intentó apropiarse del triunfo de Kicillof
Los antecedentes como funcionario de Lisandro Catalán, nuevo ministro del Interior de Milei
Catalán trabajó con Francos en la Fundación Acordar, que en 2015 apoyó la candidatura a presidente de Daniel Scioli de 2015. En esa entidad Javier Milei aparecía como “el economista en jefe”.
El periodista Juan Luis González tuiteó apenas conocida la noticia, que Catalán era además «uno de los directores del Banco Provincia en los años en que Scioli le pagaba aprox 3000 mil dólares al mes a Milei«. Y que «todos los involucrados en esa cadena de pagos al Loco -desde Francos, entonces presidente del Banco- tienen cargo en este Gobierno».
Catalán trabajó también en el gobierno de Alberto Fernández en el Ministerio del Interior que comandaba Eduardo “Wado” de Pedro.
Antes de ser vicejefe de Gabinete de Interior en la actual gestión, Catalán fue el titular del Registro Nacional de Reincidencias del Ministerio de Justicia..
LT/ff