El intendente de La Cumbre, Pablo Alicio, puso el foco en la articulación con empresarios locales para sostener el turismo en un contexto económico complejo. “El privado de nuestra localidad ha entendido la situación difícil que también está nuestro país. Van tratando de mantener los precios de temporada y generar promociones para que todos puedan visitar La Cumbre”, afirmó.
En ese marco, destacó la mesa de ente mixto, donde participan hoteleros, gastronómicos y comerciantes. “Es un espacio de diálogo permanente y necesario. La gestión no se puede hacer solo desde el municipio: tenemos que caminar de la mano con el sector privado”, señaló.
Juez se corre de la campaña libertaria y su entorno asegura que sólo hará “mímica”
Alicio subrayó que la agenda de septiembre está “recontracolmada” de actividades turísticas. Entre ellas mencionó el tradicional té de las cinco de la tarde, que crece año tras año: “El Five O’clock ya es un clásico en nuestra localidad y se ha convertido en un atractivo cultural que nos identifica”. También resaltó el Mes del Senderismo, promovido por la Agencia Córdoba Turismo. “El sábado pasado hicimos senderismo nocturno uniendo dos íconos de La Cumbre: el Cristo y el dique San Jerónimo. Fueron más de 90 minutos de caminata con dificultad media, y la recepción fue excelente porque nunca lo habíamos hecho de noche”, celebró.
Otro de los hitos será la 39ª edición del Rally de Centro Alturas de Punilla, que regresa tras varios años de ausencia. “Esperamos con entusiasmo que vuelva este evento. Va a pasar por las calles principales, como Bartolomé Jaime y la Ruta 38, y es un orgullo recibirlo otra vez”, dijo.
Una mirada política moderada
En diálogo Perfil Córdoba, Alicio también dejó definiciones sobre el escenario nacional. “Ya me parece que los extremos le hacen muy mal a nuestro país. Necesitamos hombres y mujeres en el Congreso que acompañen lo que haya que acompañar y que marquen los errores cuando corresponda”, sostuvo.
Además, manifestó su respaldo al exgobernador Juan Schiaretti y a la lista de Provincias Unidas. “Schiaretti es el mejor candidato: tiene la experiencia de tres períodos de gestión y es el dirigente que hoy puede generar el encuentro que necesitamos los argentinos”, opinó.
Finanzas municipales y desafíos de gestión
El intendente reconoció que la situación económica también golpea a los municipios. “En noviembre actualizamos las tasas porque la inflación es obvia. Pero cayó la recaudación propia y también la coparticipación provincial y nacional. Eso nos afecta mucho”, explicó.
La Cumbre paga salarios con un “mix” entre recursos propios y coparticipación. A su vez, el municipio debió asumir deudas antiguas tras adherir al Acuerdo Federal. “Eso complica las finanzas, aunque seguimos estando entre los municipios que están bien”, dijo.
Haniewicz: “Seguimos optando por voto castigo en lugar de elegir el mejor candidato”
Alicio aseguró que La Cumbre cuenta con una de las mejores propuestas gastronómicas de Córdoba. “Sin miedo a equivocarme, tenemos una de las mejores gastronomías de la provincia”, afirmó. Rescató cerca de 20 restaurantes tradicionales y nuevos, como La Casona, El Toboso, El Búho, Amelia y Casa Toledo. También recordó un espacio en particular: “No quiero quedar mal con nadie, pero tengo que mencionar a La Copla, cuya cocinera ganó el premio a la mejor empanada frita”.