Toma del Instituto Perón: revés para Juan Grabois en la Cámara Federal de Casación Penal

Compartir:

La Cámara Federal de Casación Penal convalidó este miércoles todo lo actuado en la causa por la toma del Instituto Nacional Juan Domingo Perón de Estudios e Investigaciones Históricas, Sociales y Políticas en la que está imputado el dirigente de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) y candidato a diputado nacional de Unión por la Patria Juan Grabois.

La Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los doctores Carlos A. Mahiques, Juan Carlos Gemignani y Mariano H. Borinsky, declaró inadmisible el recurso de casación interpuesto por la defensa particular de Juan Grabois.

Video

Empujones y gritos con la Policía Federal en el operativo para sacar a Grabois del Instituto Juan Domingo Perón

La vía recursiva fue intentada contra la confirmación por parte de la Cámara Federal del rechazo de nulidad de la detención de Juan Grabois y de todo lo actuado en la presente causa, permitiendo de esta manera el avance de la misma.

La semana pasada, la cámara federal porteña había rechazado decretar la nulidad de la causa por usurpación, daño agravado y lesiones a policías y, por otro, confirmó la decisión del juez Sebastián Ramos y el fiscal Carlos Rívolo de abrirle el teléfono celular para saber si la toma había sido organizada y si Grabois actuó como abogado.

El asesor del fallecido Papa Francisco fue detenido el 7 de junio pasado en flagrancia por la Policía Federal, en medio de escenas de tensión y forcejeo mientras el dirigente K se envolvía con la bandera argentina y gritaba: “Meteme preso Milei, pero la bandera argentina no me la sacás”.

La toma del instituto Perón, que se encuentra al lado de la Biblioteca Nacional, fue el primero de una serie de operaciones de los K antes y después de la confirmación de la condena a Cristina Kirchner a 6 años de prisión en la causa Vialidad. Luego vieron los ataques al canal de noticias TN y a la casa del diputado de La Libertad Avanza José Luis Espert.

La sala I del tribunal, integrada por los jueces Mariano Llorens, Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi rechazó en agosto dos apelaciones del dirigente K por la toma del Instituto Perón del 7 de junio pasado, informaron a Clarín fuentes judiciales.

Ella se inició el 7 de junio pasado cuando personal policial con tareas de prevención fue desplazado hacia el edificio ubicado en la calle Austria 2593 en donde funcionaba el Instituto Nacional Juan Domingo Perón de Estudios e Investigaciones Históricas, Sociales y Políticas -disuelto mediante decreto 346/2025-, porque un grupo de manifestantes, entre quienes se identificó como líder a Juan Grabois, había ingresado al edificio histórico de manera irregular, permaneciendo allí sin autorización.

También puede interesarte

Emma Shapplin vuelve a la Argentina: cómo y dónde conseguir las entradas

Emma Shapplin vuelve a la Argentina con su nueva gira VENERE TOUR 2025.La destacada artista...

Los famosos que murieron en 2025

El 2025 quedará en la memoria como un año de pérdidas significativas. A solo meses de...

El Gobierno presentó a Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior con un simple posteo en X

El presidente Javier Milei designó este miércoles 10 de septiembre a Lisandro Catalán como flamante ministro...

Juicio por el crimen de León Aquino, el bebé de un año que fue torturado y asesinado con agujas por su madre y su...

León Ehydrian Aquino nació el 17 de marzo de 2020 y murió el 23 de septiembre...