Ciudad lanza una nueva moratoria fiscal: qué impuestos abarca y cómo serán los planes de pago

Compartir:

La Administración Gubernamental de Ingresos Públicos implementará la normativa aprobada este jueves por la Legislatura porteña. Será para deudas vencidas al 31 de agosto.

  • Moratoria en CABA: AGIP dispondrá planes de hasta 48 cuotas y quita de intereses

  • La Legislatura porteña tras la sanción de una moratoria amplia

El Gobierno porteño pondrá en marcha una nueva moratoria a partir del 3 de noviembre. 

freepik.es

La Legislatura porteña, a instancias de una iniciativa impulsada por Jorge Macri, aprobó este jueves una nueva moratoria para aliviar la situación fiscal de los contribuyentes porteños.

La medida será implementada a través de la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) y contemplará facilidades de pago de hasta 48 cuotas para regularizar deudas tributarias.

El esquema contempla una condonación de intereses y punitorios con quitas de hasta el 100% según el plazo de adhesión al plan, brindando una oportunidad concreta para regularizar obligaciones tributarias en condiciones más favorables.

Moratoria en CABA: qué impuestos podrán regularizarse mediante planes de pago

La medida fue aprobada este jueves el Parlamento porteño y abarcará a deudas vencidas al 31 de agosto de 2025, correspondientes a los impuestos Inmobiliario/ABL, Patentes, Ingresos Brutos, Sellos, Publicidad y otros tributos.

Además, los contribuyentes que tengan deudas en instancia judicial podrán acogerse a la moratoria, lo que implicará la suspensión de los plazos procesales iniciados y de la prescripción penal. En caso de cancelar la deuda en su totalidad –ya sea al contado o mediante un plan de pagos–, se extinguirá la acción penal, infraccional y delictual.

mandatarios judiciales agip

Por su parte, los agentes de recaudación también podrán adherirse y regularizar deudas por retenciones o percepciones no ingresadas hasta el 31 de agosto de 2025, en hasta seis cuotas.

AGIP avanzará en las próximas semanas con la implementación del plan, incluyendo los plazos y procedimientos de adhesión, para que su entrada en vigencia se efectivice el lunes 3 de noviembre.

La moratoria sancionada esta tarde por 47 votos afirmativos -sin negativos ni abstenciones- forma parte de un paquete de medidas anunciado por el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, a comienzo del año legislativo, que también incluyó la propuesta de eximir total o parcialmente del Impuesto sobre los Ingresos Brutos a trabajadores no profesionales, y de eliminar el impuesto de Sellos a contratos comerciales, entre otros.

Si bien esas iniciativas aún no fueron aprobadas por la Legislatura, desde Ciudad aseguran que continuarán impulsando su tratamiento legislativo «con el objetivo de avanzar hacia un esquema tributario más justo, que acompañe a los contribuyentes y fortalezca el cumplimiento».

También puede interesarte

El cruce entre Carlos Heller y Martín Tetaz por el avance de la tecnología en materia laboral

El cruce entre Carlos Heller y Martín Tetaz por el avance de la tecnología en materia laboralGuillermo Michel...

Bielsa confirmó que no se va: «Con la misma fuerza»

20/11/2025 21:27hs.Marcelo Bielsa enfrentó este jueves a la prensa uruguaya en la conferencia de prensa más tensa desde...

Milei activó el swap con EE.UU y le hizo ganar mucho dinero al país del norte

El Banco Central de la Repblica Argentina activ un primer tramo del Swap de monedas acordado con...

Con Estudiantes en playoffs, así quedó el panorama de Domínguez como DT

17/11/2025 21:31hs.Ya me quisieron echar una vez este año". Eduardo Domínguez no se guardó nada en la conferencia...