Javier Milei reprogramó su viaje a EEUU y postergó la reunión con Kristalina Georgieva

Compartir:

El Presidente tenía previsto volar este domingo aunque finalmente lo hará este lunes luego de encabezar la mesa política y reunirse con su Gabinete en la Casa Rosada.

  • Crece el descontento: la imagen de Milei tocó un nuevo piso de 39% en septiembre

  • Crece el descontento: la imagen de Javier Milei tocó un nuevo piso de 39% en septiembre

Javier Milei reprogramó su viaje a EEUU y no se reunirá con la titular del FMI este lunes.

Reuters

El presidente Javier Milei tenía previsto volar este domingo a la noche a Estados Unidos previo a su discurso ante la ONU y a la esperada reunión prevista para el martes con su par norteamericano, Donald Trump, aunque reprogramó el viaje y partirá este lunes. El nuevo horario aún no está definido. A partir de esta decisión, el gobierno argentino tuvo que reagendar el encuentro con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

A su vez, este lunes, previo al viaje, se abocará al plano local: por la mañana encabezará la mesa política -conformada tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires- y más tarde se reunirá con su Gabinete en Casa Rosada. Si bien no se confirmó el horario del vuelo a EEUU, se espera que sea entre las 19 y las 23 horas.

Además de las reuniones con Trump y con Georgieva, el objetivo central de Milei en este viaje es exponer ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el próximo miércoles. El martes, poco después de su llegada asistirá al discurso del presidente de Estados Unidos previsto para el mediodía y más tarde está previsto que se reúnan en una reunión bilateral que, por el momento, solamente fue confirmada por la Casa Rosada.

Javier Milei se reunirá con Donald Trump a la espera de un préstamo del Tesoro de EEUU

El encuentro con el mandatario estadounidense genera doble expectativa en el Gobierno ya que el Presidente confirmó en las últimas horas que se busca un respaldo de la administración de Donald Trump en momentos en que el Banco Central debe intervenir fuertemente en el mercado de cambios para contener el valor del dólar. Se especula con que el acuerdo podría ser como mínimo de u$s 10.000 millones.

El primer mandatario reconoció que su gobierno está en tratativas con el Tesoro de EEUU para obtener una línea que permita hacer frente a los próximos vencimientos de deuda que el país deberá encarar en 2026. «Estamos trabajando muy fuertemente, estamos muy avanzados», indicó.

La búsqueda de este salvavidas financiero se da luego de una semana de alta tensión cambiaria en la que el Banco Central tuvo que desembolsar u$s1.100 millones para intentar sostener la cotización en el techo de la banda de flotación.

En este contexto, Milei le dijo al diario La Voz del Interior: «Teníamos claro que este año iba a ser muy complicado y ya habíamos empezado a desarrollar estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene, que son u$s4.000 millones en enero y u$s4.500 millones en julio. Con lo cual nosotros venimos trabajando, esas negociaciones demandan tiempo, pero bueno hasta que no esté confirmado no hacemos anuncios. Pero sí estamos trabajando muy fuertemente, estamos muy avanzados y es cuestión de tiempo también», explicó.

También puede interesarte

Marruecos y «una joya del fútbol» según Infantino

22/09/2025 21:16hs.Gianni Infantino sigue sumando millas en sus recorridos cotidianos. Viaja y viaja, en vuelos de línea y...

Zarate: apareció muerto un jubilado que era buscado por su familia tras denunciar su secuestro

Eduardo Saúl De Francesco, un jubilado de 77 años de Zárate que se encontraba desaparecido desde el miércoles...

Comienza el juicio por el crimen de Bastián

El debate se realizará en el Tribunal Criminal N°4 de Avellaneda 

Dormía en un contenedor, quedó atrapado en un camión de basura y lo salvaron a punto de morir en la compactadora

La Policía de Córdoba rescató a un hombre que quedó atrapado adentro de un camión de basura. El...