A poco más de un mes de las elecciones legislativas de octubre, el préstamos que Donald Trump le dará a Javier Milei se mete de lleno en la campaña. Desde la oposición llueven críticas: dicen que el Gobierno «camina en un abismo» y reclaman que informe las condiciones en el Congreso. Todas las novedades de los candidatos y la campaña, en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
Mié. 24.09.2025-15:42
El mensaje de apoyo de la candidata de Karina Milei desde Río Negro
Lorena Villaverde, candidata a senadora nacional, se subió a los mensajes de La Libertad Avanza celebrando el préstamo de 20 mil millones de dólares del Tesoro de Estados Unidos.
«Argentina y Río Negro creciendo a la par», escribió la actual diputada nacional en sus redes, en tono de campaña.
Argentina y Río Negro creciendo a la par.
El mundo ve con buenos ojos el camino que ha emprendido nuestro país. Consolidemos el proyecto para darle al presidente solidez y contundencia en el Congreso.
💪🏻💜 https://t.co/iKEmwHvydT
— Lore Villaverde (@LoreVillaverde1) September 24, 2025
Mié. 24.09.2025-15:23
«Plan económico liquidado»: el diagnóstico de un candidato de Carrió
Hernán Reyes, que se postula como candidato nacional por la Ciudad, cuestionó el swap con Estados Unidos. «No hay que ser termos, el problema es el plan que no acumula reservas y asfixia el despegue de las inversiones. Ahora hay un nuevo respiro pero el problema de fondo no está resuelto», dijo Reyes.
El plan económico del Gobierno está liquidado. No alcanzó con el campo, no alcanzó con el superávit energético de Vaca Muerta, no alcanza con no pagar las cuentas del presupuesto, no alcanza con el swap de China, no alcanza con la plata del FMI y ahora vamos por un swap con…
— Hernán Reyes (@HernanLReyes) September 24, 2025
Mié. 24.09.2025-15:03
Lousteau sobre el rescate de Trump a Milei: “Pasamos a ser rehenes”
El senador nacional, Martín Lousteau, quien es candidato a diputado por el espacio Ciudadanos Unidos, analizó el contundente respaldo de la administración norteamericana al gobierno de Milei y advirtió: “Esto es un rescate a los bonistas, pero no es una solución a los que no llegan a fin de mes”.
“Ahora, con esto que es una señal inédita, es muy importante que el Gobierno corrija el rumbo. El Gobierno tiene que acumular reservas, tiene que cambiar la manera en la que aborda la política macroeconómica. Esto es un rescate a los bonistas, pero no es una solución a los que no llegan a fin de mes”, marcó.
Mié. 24.09.2025-14:49
Torres se diferencia de Provincias Unidas y se muestra junto a López Murphy
Ignacio Torres, gobernador de Chubut, se diferenció de otros mandatarios que conforman el frente electoral Provincias Unidas y decidió acompañar al candidato a diputado Ricardo López Murphy.
López Murphy se postula en la ciudad de Buenos Aires, al igual que Martín Lousteau, el candidato predilecto para Provincias Unidas. Sin embargo, Torres se mostró ayer con el economista: «En la Argentina están apareciendo nuevos liderazgos, con la fuerza y la convicción que hacen falta».
Cuando te digan que hay que elegir entre algo malo y algo peor, no les creas.
En la Argentina están apareciendo nuevos liderazgos, con la fuerza y la convicción que hacen falta.
Gracias @NachoTorresCH. En Chubut y en la Ciudad, en octubre, hay futuro. pic.twitter.com/WlHrq7SF4D
— Ricardo López Murphy (@rlopezmurphy) September 23, 2025
Mié. 24.09.2025-14:28
Recalde: «Milei se acerca a ser un gobierno de facto»
El candidato a senador Mariano Recalde marcó este miércoles que Javier Milei «se va acercando a ser un gobierno de facto porque no respeta al Congreso, la Constitución ni la división de poderes».
«Este Gobierno no negocia, no sabe y no quiere. Su política es que el Congreso no funcione, no habilita las comisiones, salvo para los temas que a ellos les interesa, el poder ejecutivo gobierna por decreto», enumeró en CNN Radio.
Mié. 24.09.2025-14:20
«Toda la vida fui un cago de risa»: López Murphy sigue con su campaña basada en el humor
El candidato a diputado nacional desmintió a quienes «dicen que tengo un CM que me quiere hacer pasar por gracioso…», y aseguró: «Toda la vida fui un cago de la risa».
En la red social X, compartió un video de la campaña de 2005 donde afirmó que «Kirchner se la puso a Duhalde» y pedía que lo votaran para «terminar de una vez con este quilombo».
Mié. 24.09.2025-14:08
Candidata a senadora nacional reclamó al Gobierno que diga dónde está el oro del Banco Central: «Tienen algo que ocultar»
La candidata a senadora nacional porteña por la fuerza Para Adelante junto a Facundo Manes, Carla Pitiot, lanzó un duro reclamo al Gobierno Nacional exigiendo que revele el destino de los lingotes de oro enviados al exterior. “No quieren contar lo que están haciendo; algo están ocultando con el oro del país”, dijo.
La denuncia se sustenta en un informe de la AGN donde se expuso que el Banco Central se negó al intercambio de información sobre el oro trasladado. “Es una situación totalmente irregular e inaceptable. El BCRA no puede negarse a ser auditado ni a dar información a la AGN, que es el órgano de control externo. Tienen algo que ocultar”, sostuvo Pitiot, integrante de la Auditoría General de la Nación (AGN).
Mié. 24.09.2025-12:49
Taiana habló sobre su encuentro con Cristina Kirchner: «Se siente optimista sobre el futuro electoral»
Jorge Taiana, primer candidato a diputado por Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, habló sobre su reciente encuentro con la expresidenta Cristina Kirchner: «La vi muy bien. Está más delgada y hace mucho ejercicio, siempre le gustó hacer ejercicio, pero ahora hace más porque tiene más tiempo».
Taiana la visitó en su departamento en Constitución, donde cumple prisión domiciliaria, y reveló en FM 107.3 que la expresidenta se siente «optimista sobre el futuro político en lo electoral» y «muy preocupada por la destrucción que está haciendo el Gobierno».
En ese sentido, lamentó que el Gobierno nacional planea «regalar o vender el sistema nuclear» argentino y «está destruyendo todo el tejido industrial, la ciencia y técnica».
Mié. 24.09.2025-12:15
Sebastián Galmarini denunció que el gobierno de Estados Unidos interviene en las elecciones argentinas
Sebastián Galmarini, director del Banco Provincia y candidato a diputado nacional, denunció «el nivel de intervención del gobierno de EE. UU. en nuestro proceso electoral» y llamó a «ponerle un límite a Javier Milei» con la unidad de Fuerza Patria.
«El desastre de deuda que nos van a dejar a los argentinos es demencial, y va a tener consecuencias para muchas generaciones», lamentó Galmarini en su cuenta de la red social X.
El nivel de intervención del
Gobierno de EEUU 🇺🇸 en nuestro proceso electoral es impresionante.
El desastre de deuda que nos van a dejar a los argentinos es demencial, y va a tener consecuencias para muchas generaciones.
Tenemos que ponerle un límite a @jmilei.
Para eso… https://t.co/VbsYs9gg4F— Sebastian Galmarini (@SebasGalmarini) September 24, 2025
Mié. 24.09.2025-11:57
«El pueblo quiere saber de qué se trata»: Manes cuestionó el préstamo de Estados Unidos y pidió «ser responsables»
El candidato a senador Facundo Manes apuntó contra el Gobierno nacional tras el anuncio por el préstamo que Estados Unidos otorgará al país: «Hunden el barco y festejan los salvavidas».
El diputado radical cuestionó «a qué se comprometieron Milei y Caputo» a cambio del dinero y señaló: «No nos oponemos porque sí, solo queremos ser responsables».
«Si se trata de un acuerdo estratégico nacional es una decisión demasiado importante para que solo incluya al presidente, su hermana y el clan Menem. Como el 25 de Mayo, en 2025 decimos: el pueblo quiere saber de qué se trata», completó.
Mié. 24.09.2025-11:37
Recalde sobre el préstamo de EEUU: «Es morfina, no mejora la vida de la gente»
El candidato a senador del peronismo, Mariano Recalde, aseguró que el préstamo de EE. UU. a la Argentina es «solo para que no explote todo» y «no le va a mejorar en nada la vida a la gente de a pie».
«Es morfina. Cuando se acabe el efecto, no sé cómo sigue», marcó Recalde en diálogo con CNN Radio.
Mié. 24.09.2025-11:25
Paulón cuestionó el préstamo de Estados Unidos y pidió que no sea reconocido por las «fuerzas democráticas de Argentina»
El diputado Esteban Paulón, candidato a senador nacional, chicaneó al Gobierno tras el anuncio de un nuevo préstamo del Tesoro de Estados Unidos: «El gobernador 51 disfrutará este préstamo personal para su campaña electoral».
El número 51 refiere a los 50 estados que pertenecen al país norteamericano e implica que Argentina se convirtió en uno más. Además, señaló: «Si el nuevo endeudamiento no pasa por el Congreso, no deberá ser reconocido por las fuerzas democráticas de Argentina».
Mié. 24.09.2025-11:08
Juan Schiaretti: «Seguimos trabajando para consolidar a Provincias Unidas»
Juan Schiaretti viajará este martes a la provincia de Santa Fe, donde realizará actividades y compartirá un acto con Maximiliano Pullaro, con el objetivo de consolidar el armado electoral de Provincias Unidas.
«Seguimos trabajando para consolidar a Provincias Unidas como la fuerza del interior que llevará al Congreso la voz del trabajo, la producción y el federalismo», expresó a través de X.
Mié. 24.09.2025-10:55
Juan Manuel López: «Si nos autorizan, nosotros hacemos el lío que podamos»
El candidato a diputado de la Coalición Cívica Juan Manuel López recorrió José C. Paz para recoger los reclamos de los vecinos.
Estuvimos charlando con vecinos de José C. Paz que llevan más de ocho meses sin agua.
El intendente Ishii sigue sin dar respuesta a los reclamos, desoyendo una situación insostenible para muchas de familias. pic.twitter.com/IU70sGTbeb
— Juan Manuel López (@JuanmaLopezAR) September 24, 2025
«Si nos autorizan, nosotros hacemos el lío que podamos», dijo a vecinos que llevan más de ocho meses sin agua. «El intendente Ishii sigue sin dar respuesta a los reclamos, desoyendo una situación insostenible para muchas de familias», agregó en X.
Mié. 24.09.2025-10:47
La arenga de Katopodis para octubre: «Hay que salir a convencer a los que se quedaron en sus casas»
Gabriel Katopodis brindó una charla a militantes de Fuerza Patria, donde destacó la importancia de las próximas elecciones legislativas para sumar diputados y senadores al Congreso que se opongan al Gobierno del presidente Javier Milei.
«Hay que salir a convencer a los que se quedaron en sus casas. Tenemos que conseguir más diputados y senadores que se planten en el Congreso y defiendan al pueblo laburante», arengó el ministro de Axel Kicillof.
Mié. 24.09.2025-10:20
Jorge Taiana: «La sociedad le ha dado un tiempo al gobierno y ese tiempo ya ha empezado ha terminarse»
El candidato de Fuerza Patria Jorge Taiana criticó al Gobierno del presidente Javier Milei y se mostró esperanzado en derrotar a La Libertad Avanza en las legislativas de octubre.
«La sociedad le ha dado un tiempo al gobierno y ese tiempo ya ha empezado ha terminarse en la conciencia de la gente, porque el dinero alcanza cada vez menos, porque castigan a trabajadores, a jubilados, al comercio, se lanzan contra la industria pequeña y mediana, castiga a todos menos a los grandes inversores o a los que viven de la especulación financiera. Eso no hace un país vivible para todos los argentinos, sino que aumenta la desigualdad. Estamos en una recesión y nos super endeudamos», afirmó en diálogo con FM 107.3.
Mié. 24.09.2025-10:11
Fuerza Patria lanzó su «campaña militante» desde el Instituto Patria
El frente Fuerza Patria lanzó una «campaña militantes» con los principales candidatos de la lista para las elecciones legislativas nacionales de octubre.
«Es el momento de militar con compromiso, de hablar con cada vecino y vecina, de convencer, de representar. La política se transforma cuando nos involucramos y la Argentina nos necesita unidos y construyendo esperanza», expresó Jorge Taiana en X.
Mié. 24.09.2025-10:00
Francos vinculó la moción de censura en su contra con las elecciones
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, habló este miércoles respecto a la presentación de diputados del bloque Encuentro Federal de un proyecto para interpelarlo, por la decisión del Gobierno de no aplicar la Ley de Emergencia en Discapacidad hasta que se le asignen partidas. Esta iniciativa constituye el paso inicial hacia una eventual moción de censura, la herramienta constitucional que podría forzar su salida del cargo.
«Estamos en un período preelectoral, los distintos sectores políticos están buscando tener impacto en la opinión publica», afirmó en diálogo con radio Splendid. Seguir leyendo
Mié. 24.09.2025-08:50
Campaña libertaria: nueva reunión para cerrar filas en los distritos y patear la interna para después del 26O
«Estamos todos enfocados en el 26 de octubre», dice un dirigente «territorial» libertario de la Provincia al fundamentar la distensión con Las Fuerzas del Cielo en pos de armonizar una campaña que busca revertir la dura derrota del 7 de septiembre. Este martes, sin embargo, el asesor Santiago Caputo, factótum del armado de los «tuiteros» mileístas, no integró una cumbre realizada en las oficinas de Sebastián Pareja, el armador karinista bonaerense, de la que también otros referentes y los «socios del PRO» para articular y «unir a cada uno de los sectores» que integran la alianza LLA en los distritos y avanzar en la convocatoria a un voluntariado de fiscales. Seguir leyendo
Mié. 24.09.2025-08:09
Elecciones 2025: Schiaretti confirmó su proyecto para eliminar las retenciones al campo si es elegido diputado
En plena campaña, Juan Schiaretti confirmó que si llega al Congreso impulsará un proyecto de ley para avanzar con la eliminación total de las retenciones al campo.
«Sacarle definitivamente las retenciones al campo significará que la producción, la actividad comercial, el consumo y el empleo se multipliquen en pueblos y ciudades. Por eso presentaré un proyecto de ley para que se eliminen totalmente», planteó el ex gobernador y candidato a diputado por Provincias Unidas durante un acto en Jesús María.
Sacarle definitivamente las retenciones al campo significará que la producción, la actividad comercial, el consumo y el empleo se multipliquen en pueblos y ciudades. Por eso presentaré un proyecto de ley para que se eliminen totalmente.
Las retenciones son una medida injusta y… pic.twitter.com/mZ7Qh7O9tc
— Juan Schiaretti (@JSchiaretti) September 23, 2025
Mié. 24.09.2025-08:07
Nueva encuesta electoral para octubre y sorpresa: cambió el líder y lleva sólo 1,4% de ventaja
Una nueva encuesta electoral de cara a las legislativas nacionales del 26 de octubre vino con sorpresa. Muestra un cambio en el liderazgo, pero con final abierto. Después de correr de atrás y de lejos durante varios meses, ahora Fuerza Patria figura al frente, pero con apenas 1,4 puntos de ventaja sobre La Libertad Avanza.
El cambio de tendencia lo refleja el último estudio nacional de RDT Consultores, una firma con origen en Mendoza y pionera en la medición a través de redes sociales. Antes del comicio presidencial de 2023, era una de las más optimistas respecto a la performance de Javier Milei. Es decir, no está catalogada como «opositora» ni mucho menos. Seguí leyendo.
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO