Hernán Madera: Vamos a votar casi en recesión y eso le juega muy en contra al Gobierno

Compartir:

El analista político, Hernán Madera, habló con Canal E y evaluó la situación económica y política en la recta hacia las elecciones, marcada por la recesión, la baja del consumo y las presiones externas.

“La recesión, la recesión mata el relato. Desde abril, la economía está en el mismo nivel de actividad que abril, o sea, no crece desde abril el nivel de actividad”, afirmó Hernán Madera. También recordó que, “ganaste la elección de mayo en Capital Federal y perdiste la elección de septiembre en provincia de Buenos Aires, en la Argentina, un país que está golpeado, inmediatamente siente la recesión”.

La influencia del factor económico sobre las elecciones

En ese contexto, advirtió: “Vamos a votar casi en recesión porque faltarían dos meses más para que sea oficial y eso le juega muy en contra al Gobierno”.

Madera señaló que la administración se equivocó en su estrategia antiinflacionaria: “El Gobierno, en vez de ir a una inflación de 60 puntos, fue a una inflación de 25 puntos. Eso requiere más dólares, y un ancla del dólar más baja, y un crawling peg prácticamente inexistente”.

Los efectos del plan económico

Esa decisión, explicó, generó distorsiones: “Eso generó turismo emisivo, un boom de importaciones, la gente comprando por las aplicaciones chinas y trayendo la cosa directamente, y prácticamente un superávit comercial mucho menor”.

Sobre la misma línea, Madera remarcó la lógica de fondo: “Los gobernantes creen que de algún lado van a salir los dólares. La excepción, Néstor Kirchner, 2003-2007, se ocupó de juntar dólares en buena medida porque le obsesionaba sacarse el Fondo Monetario de encima”.

A su vez, vinculó la asistencia internacional con un cálculo geopolítico: “En lo que le dieron a Mauricio Macri, USD 40.000 millones redondeando, eso fue para facilitar la salida de los capitales extranjeros que habían hecho carry trade en la Argentina y como algo anexo, ayudar al gobierno no peronista o antiperonista de Mauricio Macri”.

También puede interesarte

Nuevo pacto para salvar a Milei, Macri como emblema de consenso y el laboratorio del caso Espert

El Gobierno echa el resto de esta semana para salvar el pellejo. Levanta la brasa con la mano...

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este jueves 02 de octubre

La cotización del dólar blue es de $1440 para la compra y de $1460 para la venta, este...

River-Racing: morbo y formaciones para «una final»

30/09/2025 22:27hs.“Tenemos un partido definitorio el jueves. Es difícil mantener el nivel, a pesar de estar bien físicamente....