Rally de Apple se enfrenta a escrutinio ante presentación de productos

Compartir:

Es probable que los inversores que esperan que el mayor evento de productos del año de Apple Inc. sirva como catalizador para sus acciones se lleven una decepción.

Tras registrar en agosto el mejor mes en más de un año gracias al alivio de los aranceles del presidente Donald Trump, las acciones de Apple han seguido subiendo con otro avance del 3,3% la semana pasada a raíz de una sentencia antimonopolio que permitió al fabricante del iPhone seguir recibiendo miles de millones de dólares en pagos por búsquedas de Alphabet.

Salvo que se produzca una sorpresa en la presentación del martes, se considera que las acciones de Apple tienen poco margen para seguir subiendo después de haber ganado casi US$430.000 millones en valor de mercado desde finales de julio, sobre todo teniendo en cuenta las dudas que aún planean sobre la estrategia de inteligencia artificial de la empresa.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Musk demanda a Apple y OpenAI por favorecer app de IA en iPhones y limitar competencia

“Es difícil recomendar abrir o construir una posición de cara al evento, especialmente tras este repunte, ya que no esperamos ver el tipo de características que hagan que la gente se entusiasme realmente con la compra”, afirmó Clayton Allison, gestor de carteras de Prime Capital Financial. “Si sigue tropezando con la IA, me preocupa la acción”.

Se espera que Apple presente su gama de iPhone 17, que, según se informa, incluirá una nueva versión más delgada del dispositivo. También se esperan versiones mejoradas del Apple Watch y los auriculares Vision Pro.

La pregunta clave es si estas actualizaciones serán suficientes para impulsar un crecimiento que lleva mucho tiempo por detrás del de sus competidores. La cuestión es especialmente importante ahora, ante la ausencia de funciones de IA más avanzadas y con los importantes cambios que se esperan en los próximos años, incluido un iPhone plegable en 2026.

La historia no está del lado de los optimistas, al menos a corto plazo, ya que las acciones de Apple suelen caer los días de lanzamiento de nuevos iPhones. En la era de la IA, existe un riesgo añadido. Si el evento no logra convencer a los inversores de que está haciendo progresos adecuados en la implementación de funciones basadas en esta tecnología, podría plantear más preguntas sobre su crecimiento relativamente moderado y su elevado múltiplo bursátil.

Dudas sobre la valoración

Aunque el crecimiento del 10% de los ingresos de Apple en su tercer trimestre fiscal fue el más rápido en más de tres años, se espera que se ralentice en los dos próximos trimestres. También palidece en comparación con rivales como Alphabet Inc. y Meta Platforms Inc., que cotizan con valoraciones más baratas.

Apple cotiza a unas 30 veces las ganancias previstas para los próximos 12 meses, lo que la convierte en la segunda más cara de las seis empresas más grandes del S&P 500, entre las que también figuran Nvidia Corp. y Microsoft Corp.

Aunque Apple se ha recuperado un 38% desde los mínimos de abril, las acciones siguen bajando más de un 5% en lo que va de año, mientras que el índice Nasdaq 100 ha subido un 13%. Con las acciones cotizando cerca de su nivel más alto desde febrero, el evento podría ser una excusa para que los inversores tomen ganancias, como han hecho en el pasado.

Incluso sin nuevas características emocionantes, algunos en Wall Street ven otra forma de que Apple mejore su crecimiento: subiendo los precios, algo que no ha hecho en años.

La oportunidad de la empresa de subir los precios es “un factor de crecimiento aún infravalorado”, escribieron los analistas de Morgan Stanley, liderados por Erik Woodring, en una nota a sus clientes el 4 de septiembre. Tal medida, combinada con “las conservadoras expectativas de crecimiento consensuadas para el año fiscal 2026, podría convertir el lanzamiento en un catalizador positivo”, escribieron.

LM

También puede interesarte

Clima en Buenos Aires: el pronóstico del tiempo para este martes 9 de septiembre

El SMN indicó que la temperatura llegará a los 23 grados en la Ciudad y sus alrededores.

Anses: titulares de la AUH recibirán un extra de $108.000 junto con sus haberes

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) dio a conocer el calendario de pagos de septiembre...

Se realizó en la Facultad de Derecho la jornada «Libertad de expresión y democracia»

Este viernes en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires se llevó adelante...