«Sigue sin escuchar, está paralizado»: la reacción de los gobernadores a la convocatoria de Milei tras la derrota

Compartir:

Los seis gobernadores de Provincias Unidas se reunieron vía Zoom durante este lunes para analizar las razones de la debacle del mileísmo en la elección bonaerense del domingo, que terminó con un triunfo del peronismo por más de 13 puntos de diferencia.

La cumbre virtual contó con la presencia de Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Gustavo Valdés (Corrientes). La conversación se produjo antes de que el Gobierno comunicara su intención de convocarlos para conformar una mesa federal que liderará el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Sin embargo, minutos después de que el vocero presidencial Manuel Adorni oficializara la decisión del Gobierno de poner en marcha esa mesa federal, el propio Pullaro esbozó una primera respuesta, a través de las redes sociales, con el mismo tono crítico hacia la Casa Rosada con el que varios gobernadores se manifestaron el domingo por la noche luego de la derrota electoral de LLA en la Provincia.

«La gente viene hablando fuerte y claro. El Gobierno sigue sin escuchar, paralizado. Hay que dejar atrás el pasado, lleno de fracasos y frustraciones. Enfrentar ya los graves problemas del presente, porque en las casas de nuestra gente todo apremia», publicó el mandatario de raíz radical.

Además, pidió «plantarse de cara al futuro, proponiendo una nueva alternativa. Una mejor opción para todos los argentinos». Y dijo que «Desde 𝐏𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐔𝐧𝐢𝐝𝐚𝐬 sabemos cómo».

El Presidente de la Nación tomó la decisión de conformar una mesa política nacional. La misma será presidida por él y estará conformada por: Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y yo.

El Presidente de la Nación también instruyó al…

— Manuel Adorni (@madorni) September 8, 2025

El encuentro de los mandatarios provinciales se dio el día después del comicio, sobre el que se expresaron los dos de mayor peso en términos de padrón, Llaryora y Pullaro.

El santafesino dijo que el resultado en la provincia de Buenos Aires refleja que «la gente no quiere más gritos«, en tanto que el cordobés lo definió como «un claro llamado de atención para el Gobierno«. Este lunes, Pullaro insistió con sus críticas a la Rosada.

También el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, se pronunció este lunes en duros términos contra la administración de Javier Milei tras la derrota electoral en el territorio bonaerense.

“¿Qué hizo el gobierno nacional? Terminó siendo paloma de iglesia, cagó a todos los fieles. Se quedó con lo peor. Yo creo que el Presidente tiene que dar un volantazo”, advirtió Sáenz. El salteño intentó explicar el revés electoral de La Libertad Avanza este domingo: “Esto demuestra claramente que la gente no la está pasando bien y que hay que hacer cosas”, pidió.

Acto en Córdoba

Pullaro y Llaryora son parte del armado de una tercera vía que tiene aspiraciones de cara a las presidenciales de 2027. Este viernes está previsto que ambos tengan una reunión juntos, en Río Cuarto, con el mediterráneo de anfitrión.

La gente viene hablando fuerte y claro.
El gobierno sigue sin escuchar, paralizado.

Hay que dejar atrás el pasado, lleno de fracasos y frustraciones. Enfrentar ya los graves problemas del presente, porque en las casas de nuestra gente todo apremia.

Y plantarse de cara al…

— Maximiliano Pullaro (@maxipullaro) September 8, 2025

La mayoría de los puntos que se tocaron en la reunión por zoom de este lunes fueron relativos a la influyente elección bonaerense, que los gobernadores miraron desde afuera, pero que volvió a mostrar un elevado nivel de polarización, casi sin espacio para una tercera fuerza.

Precisamente la apuesta que tienen por delante los armadores de Provincias Unidas es poder romper con esa polarización, algo que no pudo hacer Somos Buenos Aires, que apenas logró el 5,2% de los votos, apenas por encima del Frente de Izquierda.

Otro punto de reflexión fue la gran performance de los intendentes peronistas en suelo bonaerense. «Todos los que tienen buenas gestiones, ganaron; incluso los del PRO o los de otras fuerzas, como los Passaglia en San Nicolás». sostienen.

La idea de los gobernadores de Provincias Unidas es mantener el perfil provincial de cara a las elecciones de octubre, en las que muchos se juegan cargos legislativos importantes: Santa Fe y Córdoba, por ejemplo, renuevan 9 diputados cada una.

También puede interesarte

Clima en Buenos Aires: el pronóstico del tiempo para este martes 9 de septiembre

El SMN indicó que la temperatura llegará a los 23 grados en la Ciudad y sus alrededores.

Anses: titulares de la AUH recibirán un extra de $108.000 junto con sus haberes

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) dio a conocer el calendario de pagos de septiembre...