Terror en Mar del Plata: el violento final de «Pata de palo», uno de los dos delincuentes muertos tras un tiroteo y toma de rehenes

Compartir:

Cuando tenía 18 años, hace una década, Matías Cornejo viajaba en una moto como acompañante de un primo suyo cuando un par de patrulleros los persiguieron hasta la zona del Parque de los Deportes, cerca del estadio mundialista de Mar del Plata, donde los motociclistas cayeron al suelo. Ya habían sido requisados por los policías cuando uno de estos se acercó a Cornejo y le disparó tres veces en una pierna.

Fueron postas de goma, pero las heridas resultaron ser muy graves: una semana después, en el Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA) debieron amputarle la pierna.

El policía que le disparó fue el sargento Maximiliano Castellano, quien quedó desafectado de la fuerza policial y enfrentó un juicio en el que lo condenaron a 12 años de prisión por el delito de torturas seguidas de lesiones gravísimas. Por su parte, Cornejo pasó a ser conocido en el barrio como «Pata de palo».

Este jueves por la noche se produjo en el barrio Libertad de Mar del Plata una dramática toma de rehenes terminó con dos delincuentes muertos: uno fue identificado como «Pata de palo» Cornejo; el otro, Nahuel Niz.

Video

Dos muertos en una toma de rehenes en Mar del Plata.

Todo había comenzado poco antes, cuando Cornejo fue localizado en un domicilio de la calle Siria al 800 por la Policía que tenía una orden de allanamiento por el homicidio de Rubén «Viruta» Ordoñez, asesinado de cinco balazos el 5 de mayo pasado.

Al verse rodeado, el sospechoso se atrincheró en la casa y respondió a los tiros. En medio del enfrentamiento, él y sus cómplices ingresaron en la vivienda lindera y tomaron de rehenes a una mujer de 72 años y sus nietas de 17 y 19, por lo que se vivieron momentos de extrema tensión por más de dos horas.

En el tiroteo, uno de los policías resultó herido de un disparo en una pierna -con una fractura de tibia y peroné- y cuando los efectivos finalmente ingresaron a la vivienda hallaron a Cornejo muerto y a Niz baleado de gravedad.

Los policías encontraron en la casa de Cornejo un pequeño altar dedicado a San La Muerte y al Gauchito Gil, con ofrendas de billetes, bebidas y cigarrillos. Y junto a una bandera en la que se leía: “Gauchito Gil, pedile a San la Muerte: protegeme de toda envidia y maldad”.

En la casa de Mar del Plata donde murieron dos delincuentes hallaron un altar de San La Muerte.

«Moriste en tu ley chacal», lo despidió alguien a Cornejo en las redes sociales. Es que desde aquel hecho en el que se ganó su apodo «Pata de palo» labró un prontuario que lo llevó a la cárcel por seis años y medio en un juicio abreviado por tentativa de homicidio agravado por empleo de arma de fuego y amenazas agravadas. Este caso ocurrió en abril de 2017, cuando baleó en el pecho «con intenciones de quitarle la vida» a la nueva pareja de su ex mujer.

Según los medios locales, en el barrio Libertad Cornejo se convirtió en un personaje «temido» y se mantuvo prófugo por el crimen de “Viruta” Ordoñez, investigado por el fiscal Carlos Russo. Por este caso fueron detenidos un hombre con una arsenal en su auto y otro con un kilo de cocaína, pero faltaba el autor material del homicidio.

Los datos de la fiscalía

El fiscal Carlos Russo precisó este viernes en conferencia de prensa que la toma de rehenes terminó con Cornejo fallecido de un disparo en la sien, Niz siendo trasladado de urgencia al HIGA -donde luego murió- y un tercer sospechoso, Flavio Basualdo, detenido.

Las armas halladas en la casa de Mar del Plata donde murieron dos delincuentes que tomaron rehenes.

El fiscal explicó que a través de la visualización de un dron lograron determinar que «había un cuerpo tendido de una persona herida que estaba en situación agónica, con un aparente disparo de arma de fuego, que después fallece en horas de la medianoche» en dicho hospital.

Y añadió que «en la vivienda, Matías Cornejo, presentaba un disparo de arma de fuego en la zona de de la sien, con orificio de entrada y salida».

El fiscal apuntó que en la vivienda «había tres armas de fuego, muchísimos rastros hemáticos», por lo que personal del GAD, la DDI y Policía Científica trabajaron el lugar en busca de evidencias, con muestras fotográficas y planimetrías.

Con todos esos elementos, la fiscalía intentará «determinar qué es lo que sucedió hacia adentro con estas tres personas».

Respecto de la situación de las mujeres que terminaron como rehenes de la banda, el fiscal dijo que ellas aseguraron que «los tres ingresan por una pared lindera» y uno de ellos gritaba «nos matamos, nos matamos», lo que refuerza la hipótesis de que Cornejo y Niz se dispararon ellos mismos, antes de que entrara la Policía.

De acuerdo a las fuentes, las testigos contaron que solo conocían a Niz, pero no a los otros dos cómplices.

La Policía secuestró una pistola ametralladora presuntamente utilizada por «Pata de palo».

En ese marco, el fiscal, señaló que las pericias permitirán «reconstruir cómo fueron los sucesos» en la casa. Una hipótesis, que los investigadores intentan confirmar, apunta a que los delincuentes podrían haberse quitado la vida en un desesperado pacto suicida.

En tanto, al requisar la vivienda del principal sospechoso se secuestró también una pistola ametralladora calibre 9 milímetros, con cargador y 10 cartuchos, similar a la que se ve en un video que Cornejo subió a las redes sociales y en el que muestra una secuencia en la que dispara desde un auto en el que aparentemente escapaba de la Policía junto a otros cómplices también armados.

AA

También puede interesarte

Qué respondió Costas cuando le preguntaron por la situación de Arias y Cambeses

12/09/2025 22:25hs. Actualizado al 12/09/2025 22:31hs.Racing venció por 2-0 a San Lorenzo este viernes por la noche en...

El gobierno incumple una vez más con el FMI

El gobierno volvió a incumplir el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, apenas tres meses después de haber...

De 18 a 3 gobernadores: el debut de Lisandro Catalán anticipa nuevas derrotas en el Congreso

El debut de Lisandro Catalán al frente del ministerio del Interior puso en evidencia la...

Reglas básicas para cuidar la empresa de un ciberataque

Lamentablemente 9 de cada 10 organizaciones sufrirán un ciberataque durante el 2025, en promedio se...