El consumo ideal de café al día para aprovechar sus efectos positivos

Compartir:

Un nuevo estudio publicado en The Telegraph reveló los beneficios que tiene el café para aquellas personas que consumen la bebida todos los días.

El médico y especialista en microbiota intestinal Tim Spector aseguró a The Telegraph que los beneficios naturales del café superan ampliamente sus posibles riesgos. En ese sentido, el especialista indicó que el café está posicionado entre las bebidas más saludables como alternativa al en la dieta diaria ya que cambió sus costumbres personales.

Estas son las tazas de capuchino que podés tomar al día | Perfil

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Cuáles son los beneficios del café para la salud cardiovascular

Las investigaciones científicas detectaron una disminución del 15% en el peligro de enfermedades cardíacas entre quienes toman café. La bebida no aumenta la presión arterial; sino que su consumo moderado baja ese parámetro.

Uno de sus componentes, los polifenoles, resaltan su capacidad antioxidante, ayudando a respaldar el cuerpo contra la inflamación y el estrés oxidativo. Al mismo tiempo, el café puede contribuir a prevenir el Alzheimer y el Parkinson, mantener la masa muscular, respaldo cardiovascular e incremento de la diversidad intestinal.

Al mismo tiempo, ayuda al control del peso, baja el peligro de diabetes tipo 2 y baja la probabilidad de algunos cánceres. También depende de la cantidad que se toma, la tolerancia individual y el método de preparación.

Por otro lado, puede aumentar la frecuencia cardíaca, disminuir la ansiedad, ocasionar acidez estomacal e incrementar la necesidad de orinar. Incluso, puede bajar la calidad del sueño y aumentar el colesterol en ciertas personas.

Por su parte, Thomas Sanders, profesor de nutrición y dietética en el Kings College de Londres, explicó a The Telegrah qué sucede cuando tomas un sorbo de cafeína. “Los efectos de la cafeína dependerán naturalmente de cuánto consumas y del tipo de persona que seas. Así que es mejor leer los horarios de este artículo como una guía en lugar de un calendario exacto”, reveló Sanders.

«Lo importante a destacar es que hay bastante variación en la respuesta individual al café; algo de eso podría ser genético, y también puede haber diferencias de género en la forma en que descomponemos el café», explicó el profesor Sanders.

Cuál es la cantidad exacta para obtener los beneficios

La cantidad exacta para obtener beneficios con el café está entre dos y cuatro tazas diarias. La evidencia disponible indica que el consumo ideal se encuentra entre dos y cuatro tazas por día. Incluso con una sola taza ya se perciben efectos favorables, aunque las reducciones más significativas —como un 15% menos de riesgo de enfermedades cardíacas— aparecen dentro de ese intervalo.

Por último, el especialista comentó que suele optar por el café solo y recurre a la leche únicamente cuando no está seguro de la calidad de la bebida. Ajusta la forma de preparación según la ocasión y el contexto, y destaca al café como un componente clave dentro de una alimentación equilibrada.

MC/ff

También puede interesarte