Bill Gates apuesta a la inteligencia artificial para transformar la salud en los países más vulnerables

Compartir:

El fundador de Microsoft presentó una hoja de ruta global que integra la IA en la investigación médica y en la atención primaria en comunidades con escasos recursos.

  • La mansión de Bill Gates esconde una de las piezas más buscadas por el mundo científico y no lo quiere entregar

  • ¿Querés mejorar tu memoria? La Inteligencia Artificial te dice cómo

Bill Gates presentó en Nueva York su propuesta para integrar inteligencia artificial en la salud global.

Bill Gates presentó en Nueva York un plan global que busca aplicar la inteligencia artificial (IA) al sistema sanitario de las regiones más vulnerables. El fundador de Microsoft y referente filantrópico explicó que la tecnología permitirá acelerar la creación de medicamentos y vacunas, además de mejorar el acceso a tratamientos en países con pocos recursos.

El empresario reveló una estrategia orientada a mejorar la salud infantil entre 2025 y 2045, con foco en investigación y desarrollo. Según Gates, el uso de IA representa un cambio decisivo: “Es casi todo buenas noticias el hecho de que usemos la IA, tanto en el lado del descubrimiento, que acelera la invención de nuevos fármacos y vacunas, como en el lado de la entrega”.

Pilotos en contextos vulnerables

La Fundación Bill y Melinda Gates iniciará en 2025 pruebas piloto que combinan herramientas tecnológicas con servicios sanitarios. El objetivo es evaluar el impacto en zonas con escaso acceso a médicos. Gates ejemplificó con un caso concreto: “Una madre en África usando su celular en su dialecto local puede pedir consejo. Estoy embarazada, ¿qué debería hacer con mi dieta?”.

Bill-gates (1).jpg

La hoja de ruta 2025-2045 busca acelerar la creación y entrega de tratamientos médicos en países vulnerables.

El magnate subrayó la necesidad de coordinación entre Estados y Big Tech para diseñar políticas que acompañen el avance tecnológico: “El gobierno tiene que aprender sobre la IA, así que algún diálogo entre el gobierno y las empresas tiene sentido”. Evitó, sin embargo, profundizar en los dilemas éticos y regulatorios.

IA imparable y visión filantrópica

Gates enfatizó que detener el avance de la IA no es una opción y advirtió que ningún país puede aislarse de este proceso: “La IA se está moviendo a toda velocidad, y a cualquier país que piense en quedarse detenido, los otros países le van a adelantar”. También destacó que muchos líderes tecnológicos destinan parte de sus fortunas a causas sociales, como el Giving Pledge que él mismo impulsa.

El plan combina financiación internacional, plataformas accesibles y una transición gradual para que las naciones con menos recursos fortalezcan sus sistemas de salud con tecnología de vanguardia.

bill gates 2.avif

El magnate remarcó la necesidad de cooperación entre gobiernos y Big Tech para un uso responsable de la IA.

Qué es Giving Pledge

El Giving Pledge es una iniciativa filantrópica global creada en 2010 por Bill Gates y Warren Buffett. Su objetivo es invitar a las personas más ricas del mundo a comprometerse públicamente a donar, en vida o en su testamento, al menos la mitad de su fortuna a causas benéficas.

No es una fundación ni una organización que administre dinero: es más bien un compromiso moral y voluntario, no legal, para incentivar la filantropía entre los grandes multimillonarios.

Hoy en día participan más de 240 firmantes de distintos países, entre ellos empresarios tecnológicos como Elon Musk, Mark Zuckerberg, Richard Branson y Sam Altman, además de herederos de grandes fortunas.

También puede interesarte

Bielsa confirmó que no se va: «Con la misma fuerza»

20/11/2025 21:27hs.Marcelo Bielsa enfrentó este jueves a la prensa uruguaya en la conferencia de prensa más tensa desde...

Milei activó el swap con EE.UU y le hizo ganar mucho dinero al país del norte

El Banco Central de la Repblica Argentina activ un primer tramo del Swap de monedas acordado con...

Con Estudiantes en playoffs, así quedó el panorama de Domínguez como DT

17/11/2025 21:31hs.Ya me quisieron echar una vez este año". Eduardo Domínguez no se guardó nada en la conferencia...

Los gobernadores creen que la reforma de Milei sólo es un guiño al mercado y que no generará empleos

Los gobernadores creen que la reforma laboral que impulsa Javier Milei no hará cambios de fondo en el...