El Observatorio Cubano de DDHH critica que el anuncio sobre la liberación de presos es «demasiado genérica»

Compartir:

La ONG Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) ha criticado este martes que el anuncio del Gobierno de Cuba sobre la liberación de 553 presos es «demasiado genérica» y pide que la medida incluya a aquellos detenidos por motivos políticos.

«La información oficial del Gobierno de Cuba sobre la ‘gradual’ liberación de presos por ‘delitos diversos’ es demasiado genérica y, de momento, deja varias preguntas sin responder, entre ellas si los presos por motivos políticos están incluidos», ha indicado el director ejecutivo de la ONG, Alejandro González Raga.

El OCDH, crítico con el Gobierno de Miguel Díaz-Canel, ha recordado que «actualmente están presos los principales líderes opositores», como José Daniel Ferrer García, Félix Navarro, Sayli Navarro y Luis Manuel Otero Alcántara, «además de casi un millar de personas que se manifestaron pacíficamente en 2021 y en años posteriores y también un importante número de enfermos y ancianos».

«Desde el OCDH siempre hemos insistido en que todos son inocentes, y deben ser liberados inmediatamente, sin condiciones de ningún tipo y sin la obligación de abandonar el país», según reza un comunicado.

Por su parte, Prisoners Defenders ha indicado que Cuba cerró el año con más de 1.100 presos políticos, de los cuales 166 tuvieron lugar durante 2024 (un promedio de 14 nuevos cada mes). Así, ha pedido que «no haya un cambio de la presión política hacia Cuba hasta que no cese la represión sistemática de la población, y el régimen, al menos, deje de actuar como lo que es: la más abyecta y longeva tiranía totalitaria del hemisferio occidental».

Cabe mencionar que, durante la jornada, el Gobierno de Estados Unidos, liderado por el presidente saliente Joe Biden, ha retirado este martes a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo a pocos días de que el republicano Donald Trump, que reintrodujo esta medida durante su primer mandato, asuma el cargo el próximo 20 de enero.

También puede interesarte

Leer este reportaje es fundamental para ver el mundo de nuestras próximas generaciones

—En su libro “Superinteligencia, caminos, peligros, estrategias”, publicado en 2014, usted advertía sobre los riesgos de...

Los jóvenes destinan más de la mitad de su sueldo para alquilar un monoambiente

 El alquiler de un monoambiente demandó más de la mitad del sueldo para un joven con empleo formal...

Elon Musk se arrepintió de haberse mostrado con la motosierra que le regaló Milei

Elon Musk admitió que fue un error subirse a un escenario blandiendo una motosierra que le obsequió Javier...

El pacto entre Estados Unidos y China transforma en sus raíces el sistema mundial

Donald Trump señaló que se firmó un acuerdo con China que establece los trazos fundamentales de la relación...