Según Harvard, el método de cuatro pasos para no olvidarse las cosas importantes

Compartir:

El método de los cuatro pasos para no olvidarse de las cosas importantes

En la vida diaria, los factores como el estrés, la tecnología y el ritmo acelerado dificultan que podamos retener información importante. Para solucionar este problema, investigadores de Harvard diseñaron un método llamado «FOUR», que promete optimizar la función cognitiva y mejorar la memoria.

Este sistema se basa en pilares fundamentales que permiten no solo recordar mejor, sino también reforzar nuestra capacidad de almacenar información a largo plazo. El método es accesible, práctico y respaldado por estudios científicos de primer nivel.

Coronavirus cerebro

Más del 60% de los pacientes experimentó algún tipo de delirio, coma o confusión

El «método FOUR» fue diseñado para ayudar a las personas a recordar lo esencial a través de cuatro pasos clave:

  • Focalizar: Concentrarse al máximo evitando distracciones. Es importante prestar atención plena y crear un momento exclusivo para la información que querés retener.
  • Organizar: Dividir los datos en categorías lógicas y asignarles prioridad ayuda a procesar la información más fácilmente.
  • Entender: En lugar de memorizar de forma superficial, reflexioná sobre el significado del contenido para comprenderlo en profundidad.
  • Relacionar: Asociá lo nuevo con algo que ya conocés para consolidar la información en tu memoria.

Este enfoque no solo combate el olvido, sino que además refuerza las conexiones neuronales, lo que permite que las personas procesen y recuerden datos de forma más efectiva.

Además de seguir el método FOUR, podés incorporar hábitos que potencien la memoria. Una dieta equilibrada, ejercicio físico, un buen descanso y actividades como leer o aprender cosas nuevas son grandes aliados para mantener tu cerebro en forma.

Este método, simple pero poderoso, ofrece herramientas prácticas para afrontar los desafíos de la memoria en un mundo lleno de distracciones. ¡Dale una oportunidad y no te olvides de lo que realmente importa!

Embed

Lo que se lee ahora

También puede interesarte

Una de cada cuatro empresas de América Latina sufrió un ciberataque en el último año

El flamante ESET Security Report (ESR) es un informe anual desarrollado por ESET Latinoamérica, que analiza las respuestas de...

El grupo que compró Suez, entre los interesados en quedarse con AySA

El destino de AySA podría tener un giro insólito, propio de la cíclica historia ...

Cae la venta de combustibles en todo el país por la suba de sus precios

Segn la Secretara de Energa, en junio el consumo de combustibles al pblico en todo el pas...