«Administraciones como la de Biden y Clinton, también utilizaron Guantánamo para retener inmigrantes ilegales»

Compartir:

En diálogo con Canal E, el analista internacional, Cristian Lamesa, analizó las recientes medidas migratorias de Donald Trump y el trágico accidente aéreo en Washington. Explicó que, «Trump busca deportar inmigrantes ilegales con antecedentes penales a Guantánamo», lo que ha generado controversia internacional. También abordó el siniestro entre el avión y el helicóptero, donde subrayó «errores de control aéreo y negligencias fatales».

Cristian Lamesa indicó que, «existe un doble estándar en la reacción política frente a las medidas migratorias». Luego, señaló que, «administraciones anteriores, como la de Biden y Clinton, también utilizaron Guantánamo para retener inmigrantes ilegales«, pero sin el mismo nivel de crítica mediática.

Cuáles son los inmigrantes en el foco de la deportación

Lamesa aseguró que, según fuentes oficiales, «los primeros deportados bajo esta nueva política de Trump son inmigrantes ilegales con antecedentes penales graves, incluyendo asesinato, robo y narcotráfico». A su vez, subrayó que, «es un dato que no se menciona con frecuencia y que cambia el enfoque del debate«.

Las medidas del presidente de Colombia ante las deportaciones masivas

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, llamó a los ciudadanos deportados a regresar al país con apoyo estatal. «Petro ofrece microcréditos a los deportados para que contribuyan a la economía colombiana», explicó Lamesa, destacando que, «la migración suele ser consecuencia de la falta de oportunidades en los países de origen«.

Sin embargo, el entrevistado criticó la postura de Petro, señalando que, «se indignó con las deportaciones de Trump, pero guardó silencio cuando Biden realizó expulsiones bajo los mismos protocolos«.

Accidente aéreo en Washington: fallos en el control de vuelo

Lamesa también abordó el choque entre un helicóptero y un avión en Washington, que dejó 67 muertos. «El siniestro ocurrió en una noche despejada, lo que hace inexplicable la falta de maniobra evasiva«, destacó.

El analista internacional remarcó que, «el helicóptero volaba a 300 pies cuando la autorización era de 200«, una infracción clave en la colisión. Además, criticó «la inexperiencia o el descuido del controlador de vuelo, quien dirigía simultáneamente tráfico de aviones y helicópteros».

Donald Trump responsabilizó a la administración de Biden y al deterioro de los estándares de selección laboral en Estados Unidos. Lamesa explicó que, «Trump argumenta que ya no se contrata a los mejores profesionales, sino que se priorizan otros criterios, como cuotas de diversidad».

También puede interesarte

El dueño de HLB Pharma trató de adquirir licencias para producir más medicamentos

POLÍTICA Se trata del kirchnerista dueño del laboratorio, responsable del fentanilo contaminado que mató a casi 100...

Viernes 15 de agosto: Agenda Cultural y de Espectáculos para disfrutar del finde en Mendoza

Agenda de eventos y actividades culturales del da viernes 15 de agosto: espectculos, libros, teatro, msica, shows y...

Hernán Madera analizó el perfil de José Luis Espert: Es una persona que le cuesta empatizar con el electorado, es agresivo sin ser Milei

En la antesala del cierre de listas para las elecciones nacionales del 26 de octubre, el analista...

No hay sanción de la AFA para Marcelo Moretti: seguirá como vocal del Comité Ejecutivo y volverá a la presidencia de San Lorenzo?

Lo resolvió en las últimas horas a través de un escrito firmado por Diego Barroetavaña, Manuel Fernández y...