En sintonía con la Nación, Raúl Jalil convocó a sesiones extraordinarias para suspender las PASO en Catamarca

Compartir:

El gobernador se reunió con referentes de las bancadas oficialistas de ambas cámaras provinciales. Apoyo libertario y rechazo desde la UCR.

  • Minería en Catamarca: la empresa india Kabil abrió sus oficinas administrativas en la capital

  • Santa Fe alerta por la apertura de importaciones de maquinaria agrícola: «Nos preocupa»

Raúl Jalil avanza con la suspensión de las primarias en su provincia.

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, avanza con su propia iniciativa de suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) provinciales, a tono con el objetivo que persigue la Casa Rosada para el calendario nacional, que ya consiguió la aprobación en Diputados y ahora está en manos del Senado. El jefe provincial convocó a sesiones extraordinarias y este es uno de los temas que deberá tratarse en las dos cámaras que componen el Poder Legislativo catamarqueño.

Para lograr su objetivo, Jalil se reunió con los referentes de los bloques oficialistas y les comunicó la decisión. El otro tema de las extraordinarias será una moratoria de regularización tributaria. En el encuentro, que se realizó en la Casa de Gobierno, estuvo acompañado por el vicegobernador Rubén Dusso; el ministro de Gobierno, Nicolás Rosales; la presidenta de la Cámara de Diputados, Paola Fedeli; los diputados Gustavo Aguirre y Juan Carlos Ledesma; y el senador por Andalgalá, Horacio Gutiérrez.

Este mediodía, durante un acto oficial, fue consultado Jalil por la prensa sobre su proyecto de suspensión de las PASO provinciales y de la iniciativa de la Casa Rosada. «Hace tiempo dije que la discusión debe darse dentro de los partidos políticos. Estamos viendo y observando, hay un grupo de gobernadores que estamos de acuerdo con la eliminación este año de las PASO pero eso se va a discutir la semana que viene en el Senado», dijo. La semana pasada, los diputados nacionales peronistas por Catamarca, Sebastián Nóblega y Silvana Ginocchio, pareja del gobernador Jalil, fueron claves para que el oficialismo nacional obtuviera el quórum que necesitaba para tratar la suspensión de las PASO, objetivo que alcanzó.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/dipnoblegasebas/status/1887839086167134672&partner=&hide_thread=false

Esta semana, Nóblega justificó en una entrevista su postura y su acompañamiento a la propuesta nacional y a la local de suspender las primarias provinciales. «El gobernador Jalil viene conversando con diferentes sectores de la política local y los intendentes sobre la importancia de suspender las PASO por los altos costos que implican, en un momento en que la provincia y los municipios deben sostener el crecimiento y el desarrollo alcanzado», señaló. «Entendemos que las prioridades del país son otras, insistimos con el Gobierno nacional que la agenda debe estar puesta en resolver los problemas de la gente y atender la cuestión social, la situación de los jubilados, la producción, entre otros temas», cerró.

Apoyo libertario, rechazo de UCR

Casi en simultáneo con la noticia del proyecto de Jalil, el diputado provincial Federico Lencina, presidente de La Libertad Avanza (LLA) provincial, avisó que su espacio ya había presentado una propuesta similar a la de Jalil. «En línea con la agenda legislativa del gobierno nacional, el bloque LLA presentó para Catamarca un proyecto de suspensión de las PASO. Esperamos su pronto tratamiento en sesiones extraordinarias», señaló. Por lo tanto, aunque no los necesite para su aprobación, el oficialismo catamarqueño contaría con los votos libertarios en ambas cámaras provinciales.

La presidenta del Comité Capital de la Unión Cívica Radical, Juana Fernández, y la vicepresidenta, Gilda Godoy, se pronunciaron a favor de sostener las PASO. «Esta convergencia de intereses entre Jalil y Milei interpela al radicalismo catamarqueño, exigiéndole una definición clara sobre su rol y el de sus legisladores en esta coyuntura política», señalaron en un documento.

«Desde el Comité Capital de la UCR Catamarca reafirmamos nuestro apoyo a las PASO por ser una herramienta clave para la democracia, la transparencia y la participación ciudadana. La eliminación de las PASO abre la puerta a la concentración del poder en mesas chicas donde los candidatos son elegidos a dedo, sin la validación del electorado, lo que debilita la calidad institucional y reduce la legitimidad de las representaciones políticas», añadieron. El documento cerró con un pedido: «exhortamos a nuestros legisladores provinciales y nacionales a sostener esta herramienta electoral fundamental para la democracia y la pluralidad política en la provincia y el país».

También puede interesarte

Otro obispo de San Rafael, Mendoza, renuncia anticipadamente

El Papa Francisco aceptó la renuncia anticipada de monseñor Carlos María Domínguez como obispo de San Rafael, en...

«María BCRA»: Javier Milei atacó otra vez a María Becerra por su frase sobre los incendios

Este jueves, el presidente Javier Milei, apuntó nuevamente contra la cantante María Becerra, quien había criticafdo...

Domingo de Super Bowl: horario, quiénes juegan, la presencia de Messi y cómo verlo en vivo

Después de unos apasionantes playoffs, este domingo se disputará el Super Bowl LIX....