Esta entidad financiera es la que más plata te paga por un plazo fijo en abril 2025

Compartir:

Las inversiones a corto plazo siguen siendo una opción atractiva para aquellos ahorristas que quieren rentabilizar su dinero de manera segura

08/04/2025 – 18:32hs

A pesar del desplome de los bonos y el lunes negro en los mercados internacionales tras los anuncios de Donald Trump sobre la suba de aranceles a China, el aumento de las tasas para los plazos fijos en Argentina parece inevitable. El reciente derrumbe de los activos locales, potenciado por la incertidumbre global y el alza del riesgo país, evidencia la creciente presión sobre la economía nacional.

En este contexto, distintas entidades bancarias comienzan a ofrecer nuevas tasas de interés. Aunque los niveles actuales se encuentran por debajo de los registrados hace un año, siguen siendo competitivos frente al escenario económico actual.

Inversión: qué entidad financiera te paga más plata por un plazo fijo en abril 2025

Uno es el caso de Reba Compañía Financiera, la entidad financiera autorizada por el BCRA, que ofrece en abril una TNA del 32% frente a la de Banco Nación en 29,5%.

«Las inversiones a corto plazo siguen siendo una opción atractiva para ahorristas que quieren rentabilizar su dinero de manera segura. Por eso, el plazo fijo es hoy en día una alternativa confiable y segura para proteger el capital y obtener rendimientos estables«, afirma Vanesa Di Trolio, Business Manager de Reba.

Además, explica que es un instrumento muy requerido por aquellas personas que no se sienten cómodas con productos donde intervienen los mercados de bonos porque la volatilidad no les convence y también para quienes necesitan controlar mejor sus gastos chiquitos.

Por eso tenerla inmovilizada, es una buena alternativa, ya que cuando vence el plazo al monto invertido se le suman los intereses generados.

En un entorno económico donde las alternativas de inversión se diversifican cada vez más, los plazos fijos continúan siendo una opción segura y atractiva para quienes buscan rendimientos estables.

La entidad financiera ofrece una tasa de interés al 32% debido al crecimiento de consultas y operaciones realizadas por sus usuarios, con el fin de que puedan sacar el mayor provecho a este tipo de inversión. 

Cuáles son las tasas de interés, banco por banco

Desde fines del 2024, los bancos ya operan con las nuevas tasas. Algunos se encuentran por debajo del 30% frente al 110% que otorgaban hasta principios de marzo del año pasado.

Con la nueva baja, hubo recortes masivos en las ganancias que otorgan los plazos fijos bancarios, según el relevamiento oficial del BCRA y se espera que los depósitos vean más reducciones con esta nueva decisión.

En la actualidad, los diez bancos con mayor volumen de depósitos y sus respectivas tasas son:

  • Banco Nación: 28,50%
  • Santander Argentina: 25%
  • Galicia: 29%
  • Provincia de Buenos Aires: 26,5%
  • BBVA Argentina: 26,25%
  • Banco Macro: 29,5%
  • Galicia Más (ex HSBC): 28,25%
  • Banco Credicoop: 28%
  • ICBC Argentina: 25%
  • Banco Ciudad: 25%

Cuáles son las billeteras virtuales con mejor rendimiento

En un contexto de alta volatilidad y rendimientos bancarios acotados, las billeteras virtuales se consolidan como una opción cada vez más elegida por los pequeños ahorristas en Argentina. Plataformas como Mercado Pago, Ualá, Naranja X y Personal Pay ofrecen la posibilidad de obtener una renta diaria por el saldo disponible, sin necesidad de inmovilizar el dinero por un período fijo, como ocurre con los plazos fijos tradicionales.

Un relevamiento de la Cámara Argentina de Fondos de Inversión advirtió qué billeteras electrónicas ofrecen mejores tasas de interés y más ganancias que los bancos.

El listado incluye a las siguientes aplicaciones:

  • Cocos Pay: 32,15%
  • Ualá (Uilo): 32% (hasta $ 750.000 depositados)
  • Naranja X: 29% (hasta un límite de 600.000 pesos)
  • Personal Pay: 27,74%
  • Mercado Pago: 26,8%
  • Prex: 26,64%
  • Claro Pay: 26,28%
  • Astropay: 25,19%

También puede interesarte

Fueron dueños de una isla privada por más de 100 años, pero ahora se mudan y la venden por US$35 millones

Una isla exclusiva frente a las costas de Connecticut estuvo en manos de la misma familia durante más...

Mario Vargas Llosa. La contradicción del escritor que defiende la desigualdad

Artículo extraído del sitio web de la Liga Internacional Socialista. Hace pocas horas, falleció Mario...

Es ley una iniciativa de capacitación sobre delitos de trata de personas en Mendoza

La Cmara de Diputados de Mendoza aprob este mircoles un proyecto de ley que busca colaborar con...