La clase obrera mueve al país: estiman en $ 208.000 millones el impacto del paro nacional

Compartir:

El paro nacional convocado para este 10 de abril empezó y continúa con contundencia a pesar de la voluntad de la CGT y la carnereada de la dirigencia de la UTA. La bronca de millones en el país por los bajos salarios, la pobreza y la represión no dejó otra opción a los dirigentes de la central que llamar a esa medida de fuerza

Sin trenes, vuelos, industrias cerradas, y un alto impacto en comercios, servicios y el transporte de colectivos (que viajan semivacíos), el país está prácticamente paralizado. El simple hecho de que los trabajadores del país no presten sus tareas tan sólo por un día, «frena la rueda» del país y provoca la desesperación de la clase empresaria y los funcionarios del Gobierno que están para administrar sus negocios.

Te puede interesar: Fuerte adhesión al paro general, a pesar del boicot de la UTA y los aprietes de Gobierno y patronales

Según una estimación del Instituto de Economía de la UADE, el paro general tendría un impacto económico de $ 208.497 millones, equivalente a unos US$ 194 millones (tipo de cambio oficial). Ese será el monto, que consecuencia de la jornada de protesta, no podrán embolsar los empresarios como ganancias a sus ya abultadas cuentas y bolsillos, mientras las mayorías pasan hambre y degradación de sus condiciones de vida.

Según el informe el impacto no se distribuye uniformemente entre los sectores y regiones. En cuanto a la producción de bienes, el sector más afectado será la industria manufacturera, que experimentará una pérdida de $ 18.113 millones. La explotación de minas y canteras perderá $ 7.089 millones, y la construcción, $ 7.180 millones. Mayor será el impacto que el paro tendrá en las ganancias de los sectores de servicios. Dejarán de percibir de conjunto $ 140.369 millones (6,5% de lo que generan en un día y el 3,5% de su PBI del mes).

Desde los medios afines al Gobierno, sus funcionarios y trolls, salieron desde la primera hora a atacar al paro. Varios intentos de parte de canales ultraoficialistas de buscar testimonios que no apoyaran el paro se les vinieron en contra. En las redes el ejército de trolls de Santiago Caputo salió con sus fake news y sentidos comunes a intentar desprestigiar la medida de fuerza. Mientras, los empresarios también filtran su descontento a sus diarios amigos.

Te puede interesar: Paro general: más de 300 vuelos cancelados

Ese lamento empresarial y gubernamental es por un lado por el impacto económico en las ganancias de los propietarios, y por el golpe político que implica el paro al Gobierno en medio de la crisis. Pero por otro, a ambos los intranquiliza de que en cada paro general se ponga blanco sobre negro acerca de quiénes son los que producen la riqueza y quiénes los que se la apropian, y que eso aumente la moral y la disposición al combate de los primeros.

Sin embargo el paro podría haber tenido aún un mayor impacto si ese hubiera sido el objetivo de la CGT. Junto a su cotidiana política de pasivización y tregua con los gobiernos, no llamaron a asambleas para prepararlo ni buscaron hacerlo activo. De esa manera se podría haber golpeado más fuerte al Gobierno y las patronales. Desde el Movimiento de Agrupaciones Clasistas, llamaron a tomarlo en las propias manos a los trabajadores y convertirlo en un paro activo. Además exigieron la continuidad de las medidas y «un plan de lucha hasta derrotar el ajuste».

También puede interesarte

Cómo quedan los nuevos aumentos de las prepagas tras el pedido del Gobierno de que dieran marcha atrás

Durante este fin de semana las principales prepagas del país terminarán de darles forma a las nuevas cartas...

Perder para ganar, la fórmula de Sergio Massa y amigos para Cristina Kirchner

Finalmente, Cristina deambuló en una biblioteca imaginaria, entre Mao, Lenin y Von Clausewitz. Eligió, dolida, la opción...

Fueron dueños de una isla privada por más de 100 años, pero ahora se mudan y la venden por US$35 millones

Una isla exclusiva frente a las costas de Connecticut estuvo en manos de la misma familia durante más...

Mario Vargas Llosa. La contradicción del escritor que defiende la desigualdad

Artículo extraído del sitio web de la Liga Internacional Socialista. Hace pocas horas, falleció Mario...