La intendencia radical de La Falda adeuda dos meses de salarios al personal anestesista del hospital municipal, motivo por el cual todas las cirugías y partos están siendo derivados al hospital Domingo Funes de la ciudad de Santa María de Punilla.
Sin embargo, la municipalidad priorizó gastar más de 100 millones de pesos para financiar festivales y espectáculos en la ciudad durante la temporada de verano, en detrimento de saldar la deuda con sus empleados de salud.
Angustiante situación en materia de salud se vive en estos momentos en la ciudad punillense de La Falda, a raíz de los desmanejos financieros municipales de la actual gestión radical de Javier Dieminger.
Sucede que en el hospital de la ciudad se encuentran interrumpidas todas las cirugías y los partos debido a una deuda salarial con los anestesistas, por lo cual no están funcionando los quirófanos.
| La Derecha Diario
Mientras no se solucione este conflicto, todas las operaciones y partos (tanto naturales como por cesárea) están siendo derivados al hospital Domingo Funes (también en una situación de crisis asistencial, con cesación de contratos de profesionales y del personal) de la ciudad de Santa María de Punilla.
Una consulta al Doctor Lucas Viotto (efectuada por un reconocido pediatra de La Falda y publicada en un posteo en su cuenta personal de Facebook) confirmó el cierre del Servicio de Obstetricia del Hospital Municipal, lo cual es considerado como un gran retroceso en cuanto a la capacidad asistencial para las habitantes de la ciudad, sobre todo en aquellas de recursos escasos y que no cuentan con cobertura de obras sociales o afiliaciones a empresas prepagas.
Ante este escenario, el intendente radical de la ciudad ha tratado sutilmente de desligarse de cualquier responsabilidad de su gestión, sosteniendo que no ha cesado la prestación del servicio de obstetricia del hospital municipal, sino que esto es sólo una situación temporal hasta poder cancelar la deuda con el personal anestesista.
Sin embargo, esta declaración de Dieminger difiere de manera total con lo expresado por el Doctor Lucas Viotto, director del hospital municipal, quien efectivamente confirmó el cierre del Servicio de Obstetricia de dicho nosocomio. Es en este vergonzoso contexto en donde el intendente radical tiene la intención de solicitar, literalmente, un rescate económico al gobierno de la provincia.
Sin embargo, los números parecían cerrarle a Dieminger antes del inicio de la temporada de verano, ya que la municipalidad no titubeó para incurrir en un gasto millonario para financiar un ciclo de shows musicales, contratando a artistas que tienen un elevado cachet (como La Bersuit Vergarabat, Los Tekis, Cruzando el Charco o La Barra), así como también los gastos técnicos (de luces, sonido, pantallas, vallados, estructuras de escenarios, etc.) con una elevada tarifa para la prestación de sus servicios.
A pesar de esta decisión irresponsable de financiar un gasto desmedido con recursos municipales, no se consiguió el efecto deseado de incentivar (artificialmente) la economía local para generar ingresos y reactivar a los distintos sectores comerciales de la ciudad, ya que cifras oficiales de ocupación hotelera demuestran que no fue una temporada veraniega positiva, como lo esperaban los comerciantes locales, debido a la falta de propuestas y atractivo propios de la ciudad.
Para reflejar este acto de total irresponsabilidad fiscal por parte del radical Javier Dieminger, este medio pudo conseguir algunas capturas de decretos del Poder Ejecutivo Municipal, obtenidos del Boletín Oficial de enero de la ciudad, a donde se detallan las operatorias para financiar la contratación de diversos artistas y gastos técnicos en el marco del conocido ciclo de shows musicales denominado “La Falda bajo las estrellas”.
A partir de solamente esta información conseguida, se puede constatar una suma de alrededor de 160 millones de pesos para financiar este festival, sin considerar los gastos subsiguientes que están especificados en el Boletín Oficial del mes de febrero (que al día de la fecha no se encuentra publicado).
| La Derecha Diario
Como puede observarse en estas imágenes extraídas directamente del Boletín Oficial de La Falda del mes de enero (único disponible de este año), la intendencia radical decidió priorizar la utilización de fondos públicos millonarios para la financiación de artistas y el correspondiente servicio de logística para la estructura del festival.
| La Derecha Diario
En vez de utilizar eficientemente ese dinero (para, por ejemplo, pagar los sueldos de los anestesistas del hospital local), Javier Dieminger decidió darle prioridad a la financiación de un festival que prometía motorizar la economía de la ciudad y que implicaría, por consiguiente, más ingresos a las arcas públicas en concepto de impuestos y tasas municipales, situación que no se concretó producto de la débil temporada de verano que tuvo La Falda, acorde al testimonio de los vecinos.
| La Derecha Diario
Cabe destacar que, según lo declarado por el Doctor Lucas Viotto, cubrir el costo de cada cesárea tiene un presupuesto de entre $700.000 a $1.000.00, por lo cual cabe preguntarse cuántas futuras madres podrían haber traído a sus hijos al mundo en la ciudad de La Falda de no haber sido porque Javier Dieminger tenía la intención apremiante de bailar al ritmo del carnaval que traen Los Tekis, Asimismo, es también cuestionable que el Estado municipal haya asumido otros roles que le son propios a los privados: a saber, el show de Cruzando el Charco fue el único que no fue realizado sin cargo, sino que había que pagar una entrada y la información sobre la rendición de venta de esas entradas no existe.
| La Derecha Diario
Quizás el intendente debería considerar, la próxima vez, revisar un poco la discografía de los artistas a los que financiará con fondos públicos, porque tal vez podría encontrar reflexiones en alguna de sus canciones que le faciliten la tarea de tomar verdaderas decisiones a favor de los habitantes de la ciudad que gobierna: Yo te agradezco porque aquí estoy, vos sos mi única madre, con alma y vida hoy venero tu jardín… (La Bersuit Vergarabat – Madre hay una sola).