Anticipan un fuerte aumento de los alimentos por el fin del cepo al dólar

Compartir:

El cepo al dólar culminó finalmente, luego de que el gobierno nacional hubiera confirmado la medida poco después de firmar el acuerdo con el FMI por 20 mil millones de dólares, pero antes de recibirlos oficialmente en las cuentas nacionales.

El cepo al dólar y su finalización fue grandemente celebrado por las altas esferas de Casa Rosada y parte de la población, sin embargo, no sería tan bueno como se esperaba. De acuerdo a los primeros relevamientos, la devaluación se ha trasladado a los alimentos.

Como era de esperarse, algunos alimentos han experimentado una fuerte suba de precios impulsado por el nuevo valor del dólar que se ha fijado entre bandas de 1000 y 1400 pesos. Significativamente, los datos son alarmantes en el sector del comercio.

Según se ha dado a conocer recientemente, las listas de precios han llegado a ciertos comercios con aumentos de hasta 20%. Los productos más afectados son lácteos, huevos y ciertas bebidas, así como frutas enlatadas y postres.

El ambiente de incertidumbre se percibe en el aire y muchos consideran que es una readecuación de precios que se sostiene solamente por el préstamo del Fondo que llega en momentos clave para el gobierno y para sostener una elección en este 2025.

Sin embargo, las elecciones en Santa Fe han dejado un fuerte mensaje al gobierno, ya que LLA ha perdido estrepitosamente, quedando en tercer lugar de tres partidos importantes. No se descarta que se realicen alianzas para sobreponerse a la situación.

La pérdida en la devaluación

El dólar oficial ha comenzado la jornada sin mayores cambios a 1250 pesos, pero se desconoce exactamente cuando se aplican valores mayores. De acuerdo a algunas consultoras, el esquema económico se torna imposible de sostener en el tiempo.

El gobierno se ve en la necesidad de operar con prestamos externos, debido a su incapacidad para gobernar financieramente a pesar de haber mencionado que tiene superávit y que las cuentas están más ordenadas que nunca.

Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.

También puede interesarte