La crisis del peronismo se sigue desarrollando de manera abierta. Este lunes por la mañana, evidenciando pérdida de influencia a la hora de orientar a ese partido, Cristina Kirchner decidió aceptar el desdoblamiento electoral impuesto por el gobernador Axel Kicillof.
Te puede interesar: El peronismo agudiza su interna. Kicillof le pone fecha a las elecciones en la Provincia de Buenos Aires
Te puede interesar: El peronismo agudiza su interna. Kicillof le pone fecha a las elecciones en la Provincia de Buenos Aires
En un posteo en sus redes, apelando al ya clásico exceso de mayúsculas, señaló: “HOY, 14 de abril, sigo creyendo, junto a otros compañeros y compañeras, que en las próximas elecciones parlamentarias en la PBA, tanto nacionales como provinciales, LO MEJOR PARA LOS BONAERENSES en general, Y PARA EL PERONISMO en particular; ES VOTAR UNA SOLA VEZ, EL 26 DE OCTUBRE. O sea: elecciones concurrentes tal y como se viene haciendo hace más de 40 años, desde el advenimiento de la democracia, y bajo administraciones de distinto signo político”.
En una crítica nada velada a Kicillof señaló también que “VOTAR DOS VECES CON UNA DIFERENCIA DE APENAS 6 SEMANAS entre una elección y otra; y, al mismo tiempo, DESTINAR CUANTIOSOS RECURSOS POR EL DESDOBLAMIENTO ELECTORAL, NO PARECE SER LO MÁS ACONSEJABLE”.
La preocupación de la exvicepresidenta se orienta hacia como actuarán los intendentes peronistas en las elecciones nacionales del 26 de octubre. Con sobrados motivos, considera que en esas elecciones será escasa la militancia por las listas nacionales del Partido Justicialista si no están ligadas a la campaña en sus propios territorios, por sus intereses específicos.
Esa fue la razón esencial de su pelea contra el desdoblamiento electoral que impulsa el sector de Kicillof desde hace tiempo, avalado por los intendentes de una porción sustancial del conurbano y del resto de la Provincia.
Te puede interesar: Crisis en el peronismo. CFK pierde autoridad y Kicillof se lanza bancado por la burocracia de la CGT que pacta con Milei
Te puede interesar: Crisis en el peronismo. CFK pierde autoridad y Kicillof se lanza bancado por la burocracia de la CGT que pacta con Milei
Ilustrando la pérdida de influencia, en el texto de este lunes señaló además: «Le he pedido a los presidentes de los bloques legislativos provinciales de nuestra fuerza política, compañera Senadora Teresa García y compañero Diputado Facundo Tignanelli; QUE DESISTAN DEL PROYECTO DE LEY DE CONCURRENCIA ELECTORAL PARA QUE LOS BONAERENSES VOTEN UNA SOLA VEZ. Asimismo, les solicité que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas, QUE ACOMPAÑEN, EN LA PARTE PERTINENTE, EL PROYECTO DE LEY DEL COMPAÑERO GOBERNADOR que fuera firmado por la oposición (UCR, LLA y el PRO). De esta manera, LOS BONAERENSES ESTARÁN OBLIGADOS A VOTAR DOS VECES».
El retroceso de Cristina Kirchner también se explicar por el enorme impacto que tiene la pelea peronista en su propia base política. En el texto señala: «No se puede, ni se debe seguir distrayendo tiempo y energías, restándolas a LO QUE REALMENTE IMPORTA: ENCARAR Y RESOLVER LOS VERDADEROS PROBLEMAS QUE HOY SUFREN LOS BONAERENSES».
La crisis del peronismo es inexplicable sin el enorme fracaso del gobierno del Frente de Todos (2019-2023), que aplicando el severo ajuste ordenado por el FMI empujaron a millones de personas a la pobreza y la indigencia. Esa situación social aguda facilitó el triunfo electoral de la ultraderecha de Milei.