El famoso superdeportivo fue entregado a Jordan en febrero de 1992 y permaneció en la colección personal del deportista hasta octubre de 1995.
-
Por un temporal, suspendieron Atlético Tucumán-Independiente
-
Racing festejó una victoria vital que lo acerca a los playoffs
La icónica Ferrari 512 TR que perteneció a Michael Jordan,
Michael Jordan, aclamado por muchos como el mejor basquetbolista de la historia, estaba envuelto en un increíble misterio tras la desaparición de la que supo ser su Ferrari 512 TR de 1992, última vez vista en público en 2010 tras ser subastada.
Jordan, quien jugó 15 temporadas en la NBA antes de retirarse y entrar al Salón de la Fama con los Chicago Bulls , ha amasado una fortuna desde que terminó su carrera en 2003. La leyenda vendió su participación en los Charlotte Hornets en 2023 por aproximadamente u$s3000 millones, lo que representó una ganancia de u$s2250 millones. También ha construido su imperio de la marca Air Jordan en Nike, lo que le ha dado un patrimonio neto de u$s3500 millones.
jordan.webp
Jordan tuvo una impresionante colección de autos a lo largo de su vida.
Fue subastado en 2010 y vio la luz 15 años después
A medida que la vida ha continuado para este hombre de 62 años, también lo han hecho algunas de sus posesiones, incluyendo la reciente venta de su mansión en el área de Chicago, tras estar a la venta durante más de 12 años. Otra de ellas fue su Ferrari negro, que adquirió fama cultural tras llegar en él al quinto partido de los playoffs de 1992 contra los New York Knicks.
El auto tuvo como dueño a Jordan hasta 1995 y se presentó públicamente por última vez en 2010, hasta ahora. Tras tantos años de ausencia, había una explicación sencilla: el nuevo propietario lo mantuvo bajo llave como objeto de colección todo el tiempo. Esto se descubrió cuando unos expertos en superdeportivos clásicos de Miami lo localizaron.
«Encontrar este coche fue como resolver un misterio que nos ha perseguido durante años. Todos conocían la matrícula. Todos conocían la leyenda. Pero nadie sabía dónde estaba. Hasta ahora», aseguró John Temerian tras resolver la incógnita. Y agregó: “Este coche representa un momento histórico. Es la cima de Jordan, la cima de Ferrari; es más grande que el baloncesto y más grande que la marca. Estamos encantados de traerlo de vuelta al mundo”.
El auto había permanecido bajo llave durante todo este tiempo, en posesión de un propietario que decidió mantenerlo alejado de la atención pública. Este descubrimiento no solo pone fin a años de especulación, sino que también devuelve a la luz una pieza histórica que conecta el legado deportivo de Michael Jordan con el mundo de los automóviles de lujo.
ferrari jordan.avif
Michael Jordan decidió vender su Ferrari a Chris Gardner, empresario cuya historia de superación inspiró la película de 2006 En busca de la felicidad.
ferrari jordan..avif
En 2010 fue subastado por un precio cercano a los u$s100.000.