China negó las conversaciones comerciales con EEUU y pidió cancelar los aranceles

Compartir:

Portavoces del Ministerio de Comercio y de Relaciones exteriores de China negaron que haya negociaciones con EEUU y pidieron cancelar aranceles para facilitar el diálogo entre ambos países.

  • China detonó una bomba de hidrógeno no nuclear en un campo de prueba y crece la amenaza a Taiwán

  • Los aranceles de Trump a China podrían causar «desinflación» en Europa, alertó el BCE

La guerra de aranceles parece no tener fin entre las potencias.

China afirmó que no existen conversaciones con Estados Unidos sobre los aranceles elevados, a pesar de que recientes declaraciones de la Casa Blanca generaron esperanzas de una reducción en las tensiones comerciales entre las dos mayores economías del mundo, según CNBC.

Un portavoz del Ministerio de Comercio de China indicó que «actualmente no hay absolutamente ninguna negociación económica y comercial entre China y EEUU.», informó CNBC. El portavoz señaló que «todas las afirmaciones» respecto a posibles avances en las discusiones deben ser descartadas, según el canal de noticias financieras. Beijing también instó a EEUU a «cancelar todas las medidas unilaterales» si desea «resolver el problema», según CNBC.

El portavoz del Ministerio de Relaciones exteriores de China, Guo Jiakun expresó: «La actitud de China hacia la guerra arancelaria lanzada por Estados Unidos es muy clara. No queremos luchar, pero no tenemos miedo. Si luchamos, lo haremos hasta el final. Si hablamos, la puerta está abierta«, dijo Jiakun, añadiendo que están dispuestos al diálogo «a partir de la igualdad, el respeto y el beneficio mutuo».

«Decir que quiere alcanzar un acuerdo con China mientras ejerce constantemente una presión extrema no es la forma adecuada de abordar la situación con China y no funcionará», agregó.

Donald Trump sembró las sospechas de un acuerdo

En declaraciones a periodistas el miércoles, el presidente de EEUU, Donald Trump, afirmó que busca asegurar un «acuerdo justo» con China sobre comercio, aunque no ofreció detalles específicos sobre posibles negociaciones con Beijing.

Trump convirtió a China en uno de los objetivos centrales de sus agresivos aranceles, elevando los gravámenes sobre importaciones procedentes del país hasta al menos 145%. Esto ha provocado una respuesta de represalia de China, que aumentó los aranceles sobre productos estadounidenses hasta 125%.

donald trump.jpg

Trump convirtió a China en uno de los objetivos centrales de sus agresivos aranceles

AFP

El Secretario del Tesoro de EUU, Scott Bessent, indicó que estos niveles arancelarios elevados deberían reducirse antes de que las conversaciones puedan avanzar, pero enfatizó que Trump no tomaría tal medida por su cuenta.

«Ninguna de las partes cree que estos niveles sean sostenibles», dijo Bessent. Este comentario contribuyó parcialmente al alza de las acciones en Wall Street el miércoles.

Las declaraciones surgen después de que el Wall Street Journal informara que la Casa Blanca estaba considerando reducir sus punitivos aranceles sobre China hasta un mínimo del 50% para facilitar las negociaciones.

También puede interesarte

El cruce entre Carlos Heller y Martín Tetaz por el avance de la tecnología en materia laboral

El cruce entre Carlos Heller y Martín Tetaz por el avance de la tecnología en materia laboralGuillermo Michel...

Bielsa confirmó que no se va: «Con la misma fuerza»

20/11/2025 21:27hs.Marcelo Bielsa enfrentó este jueves a la prensa uruguaya en la conferencia de prensa más tensa desde...

Milei activó el swap con EE.UU y le hizo ganar mucho dinero al país del norte

El Banco Central de la Repblica Argentina activ un primer tramo del Swap de monedas acordado con...

Con Estudiantes en playoffs, así quedó el panorama de Domínguez como DT

17/11/2025 21:31hs.Ya me quisieron echar una vez este año". Eduardo Domínguez no se guardó nada en la conferencia...