Adler detalló un plan para destruir a la inseguridad en la provincia de Buenos Aires

Compartir:

Daniel Adler, especialista en seguridad, contraterrorismo urbano y operaciones asimétricas, describió la situación de la inseguridad  en la provincia de Buenos Aires  como «dramática» y apuntó directamente contra Axel Kicillof.

En su descargo contra el gobernador, aseguró que detrás del fenómeno existe «un componente ideológico en contra de la seguridad y a favor de la criminalidad» y lo acusó de sostener «una provincia donde cuanto peor, mejor«, porque «cuanto más caos, descontrol, más problemática es la ciudad, la provincia, mejor es electoralmente para él porque la gente es más dependiente«.

«La situación de seguridad es dramática. Es desesperante lo que está pasando«, remarcó Adler, quien recordó que es una provincia que tiene el 40% de toda la República Argentina, 17.5 millones de personas, en donde cada 30 segundos se denuncia un hecho criminal.

| La Derecha Diario

Sin embargo, advirtió que «el 80% de las víctimas nutren las cifras negras de la inseguridad, es decir, 8 de cada 10 víctimas nunca ponen una denuncia«. Y subrayó: «Cuatro asesinatos diarios que no salgan los medios de comunicación, que hayan eliminado la sección Policiales de todos los portales digitales provinciales, ya es un tema ideológico«.

Por otra parte, Adler planteó que la solución, primero, es la decisión política, y detalló que de los 125.000 policías que hay, el  40% está con carpeta médica y psiquiátrica, y que hay récord de suicidio  dentro de las fuerzas. Ante esta situación, propuso hacer un  plan integral  desde el  Ministerio de Seguridad, que incluya policializar el 10% de las fuerzas armadas y reentrenarlas en:

  • Técnicas disruptivas como detección de sospechosos
  • Psicología de la ropa
  • Conducción evasiva
  • Disparo vehicular
  • Técnicas de Krav Maga
  • Técnicas de contra interrogatorio civil

| La Derecha Diario

Además, consideró necesario capacitar a la ciudadanía para empezar a generar contrainteligencia civil o vecinal y avanzar en la creación de una nueva cárcel privada, similar al CECOT  de El Salvador, o como describe él: «un centro de confinamiento del terrorismo, del narcoterrorismo y donde podamos aislar de la sociedad a las personas más peligrosas«.

Adler también denunció que en la provincia de Buenos Aires hay 43 mil presos que tienen al menos una línea celular, lo que representa un 73% del total de presidiarios. A su vez, remarcó que el 65% de los delitos se planifica intracarcelariamente, en el interior de las penitenciarías, a través de las comunicaciones que se pueden hacer con los dispositivos móviles. Como ejemplo positivo para revertir la situación, destacó la situación de Rosario, en donde se aplicó la política de 0 celulares y  fue un éxito.

| La Derecha Diario

Finalmente, sostuvo que «todo eso es posible, es factible, con el entrenamiento, con la capacitación» y concluyó: «Estamos en condición de afirmar que en 90 días se puede revertir la situación, pero la lucha es ideológica, es contra el adoctrinamiento de Kicillof y la provincia«.

También puede interesarte

Invento nacional: el argentino que imprime en 3D sus propios huesos

Desde una impresora nacional que llegó a desarrollar su propia prótesis ósea impresa en 3D, el...

Aumentó un 54% la cantidad de docentes, pero solo el 1% de alumnos

Las recientes cifras estadísticas en materia educativa dan cuenta de que, en los últimos diez años,...

Aumenta el pan y sus derivados en Mendoza a partir del 1 de julio

Julio viene con varios aumentos, al incremento del 5% en las naftas, hay que sumarle el del...