Cambios en los topes de facturación del Monotributo: el detalle de cada categoría

Compartir:

El tope de facturación anual del monotributo pasará de 82 a 95 millones de pesos en la categoría más alta y hasta 9 millones en la categoría más baja. También se incrementarán las cuotas de todas las categorías entre un 15,3 y 15,6 por ciento. 

El incremento del tope de facturación va atado al dato de inflación de la primera mitad del año, que el INDEC informará este lunes, lo que modificará el Mínimo no imponible y las escalas del impuesto a las Ganancias. También se actualizarán los niveles de facturación de las categorías y el valor de las cuotas del Monotributo.

A través de su cuenta de X, el subsecretario de Prensa de la Presidencia, Javier Lanari comparó el monto tope de facturación en dólares y dijo que es equivalente a 74.500 dólares por año, en el caso de la categoría más alta, y señaló que en diciembre de 2023 se encontraba en 6.300 dólares anuales. 

Los nuevos topes para cada categoría de monotributistas

  • Categoría A: $7.813.063,45
  • Categoría B: $11.447.046,44
  • Categoría C: $16.050.091,57
  • Categoría D: $19.926.340,10
  • Categoría E: $23.439.190,34
  • Categoría F: $29.374.695,90
  • Categoría G: $35.128.502,31
  • Categoría H: $53.298.417,30
  • Categoría I: $59.657.887,55
  • Categoría J: $68.318.880,36
  • Categoría K: $82.370.281,28

Por su parte, las cuotas mensuales subirían entre un 15,3 y 15,6 por ciento. Así, la categoría A pasará de $32.221 a poco más de $ 37.000. La categoría B subirá de $ 36.679 a algo más de $ 42.000. Y así hasta la categoría máxima. Los nuevos valores rigen de agosto a enero 2026.

Una vez que ARCA publique las nuevas tablas, los monotributistas podrán recategorizarse. Para la recategorización habrá plazo hasta el 5 de agosto. “No deberán efectuar ninguna acción quienes mantengan la misma categoría, ni quienes tengan menos de 6 meses de actividad”, explicó ARCA.

Los períodos de recategorización son cada 6 meses, y cuando llegan se debe evaluar la actividad de los últimos 12 meses. Si hubo cambios en los ingresos, alquileres, superficie del local o energía consumida, hay que ingresar con clave fiscal para recategorizarse; si no se hace, se entiende que no hubo cambios y se permanece en la misma categoría.

Por su parte, si un contribuyente no se recategorizó o lo hizo de manera inexacta, ARCA puede recategorizarlo de oficio. El procedimiento se inicia cuando se detectan compras, gastos o acreditaciones bancarias por un valor superior a los ingresos brutos anuales máximos admitidos para la categoría en la cual se está encuadrado. 

También puede interesarte

Prisión preventiva para Axel Araneda, que manejaba alcoholizado a 170 km/h y provocó la muerte de una familia en Río Negro

La tragedia ocurrida a la altura del kilómetro 1203, entre Fernández Oro y Allen, derivó en...

El cruce entre Carlos Heller y Martín Tetaz por el avance de la tecnología en materia laboral

El cruce entre Carlos Heller y Martín Tetaz por el avance de la tecnología en materia laboralGuillermo Michel...

Bielsa confirmó que no se va: «Con la misma fuerza»

20/11/2025 21:27hs.Marcelo Bielsa enfrentó este jueves a la prensa uruguaya en la conferencia de prensa más tensa desde...

Milei activó el swap con EE.UU y le hizo ganar mucho dinero al país del norte

El Banco Central de la Repblica Argentina activ un primer tramo del Swap de monedas acordado con...