Félix Schmidt: Estamos perdiendo un empleo cada cinco minutos

Compartir:

En diálogo con Canal E, el economista Félix Schmidt analizó el impacto del ajuste económico sobre el empleo, el salario y el poder adquisitivo, en un contexto donde “la macro se estabiliza, pero la microeconomía se deteriora”.

El costo del ajuste: más desempleo, menos consumo

A pesar de la desaceleración inflacionaria que el gobierno celebra, el economista remarcó que “estamos pagando el costo de bajar la inflación con más desempleo”.

Según sus datos, “se pierde un empleo cada cinco minutos” y “ya se destruyeron más de 183.000 puestos de trabajo formales” desde el inicio de la gestión. Muchos de esos trabajadores caen en la informalidad, agravando la incertidumbre familiar.

La caída de la inflación, explicó, no alcanza para mejorar la calidad de vida: “El costo de vida sigue subiendo por los aumentos en alimentos, vivienda y servicios”, mientras que productos importados como indumentaria o electrónica se abaratan en forma relativa.

A esto se suma un retroceso en los ingresos: “Durante el mes pasado los salarios crecieron apenas un 2,4%, por debajo de la inflación”, detalló Schmidt. Frente a este escenario, “las familias están ajustando por donde pueden”, eligiendo segundas marcas, reduciendo el consumo de energía y postergando gastos esenciales.

Incertidumbre económica y riesgo electoral

El gobierno apuesta a la llegada de inversiones, pero Schmidt fue contundente: “Hasta el momento no se trasladan a la economía real”. Esta demora impide mejorar el panorama social. “No hay un horizonte de mejora para las familias en el corto plazo”, advirtió.

La inflación por debajo del 2% esconde otro dato: “Los servicios, como luz, transporte o prepagas, suben muy por encima del índice general”, lo que debilita aún más el poder adquisitivo.

Consultado por la reciente escalada del dólar, explicó que la volatilidad responde al “escenario político cargado de incertidumbre” y a la “desconfianza que genera la falta de resultados tangibles”.

Sobre la intervención del Banco Central, opinó que si el gobierno logra evitar un salto descontrolado del dólar, puede contener momentáneamente el impacto inflacionario. “Una nueva disparada destruiría aún más a las familias, justo en pleno contexto electoral”, advirtió.

Schmidt cree que el país atraviesa una etapa crítica, donde la política económica debe demostrar resultados concretos: “Hasta que las familias no vean una mejora real, no habrá recuperación del consumo ni de la confianza”.

También puede interesarte

Prisión preventiva para Axel Araneda, que manejaba alcoholizado a 170 km/h y provocó la muerte de una familia en Río Negro

La tragedia ocurrida a la altura del kilómetro 1203, entre Fernández Oro y Allen, derivó en...

El cruce entre Carlos Heller y Martín Tetaz por el avance de la tecnología en materia laboral

El cruce entre Carlos Heller y Martín Tetaz por el avance de la tecnología en materia laboralGuillermo Michel...

Bielsa confirmó que no se va: «Con la misma fuerza»

20/11/2025 21:27hs.Marcelo Bielsa enfrentó este jueves a la prensa uruguaya en la conferencia de prensa más tensa desde...

Milei activó el swap con EE.UU y le hizo ganar mucho dinero al país del norte

El Banco Central de la Repblica Argentina activ un primer tramo del Swap de monedas acordado con...